jueves, 27 de agosto de 2009

Taller Comunicación Humana en las Organizaciones y Trabajo en Equipo

En este espacio podrán ingresar los comentarios sobre la actividad desarrollada con el componente humanístico.

76 comentarios:

  1. TALLER DE COMUNICACIÓN

    MARIA CAMILA NOPE RODRIGUEZ
    GRUPO 20003

    I.
    a. // La primera impresión que genero ante la gente es de una persona presumida, antipática y de sobrades
    b.// * Antipática, solapada
    * Sobrada
    * Juiciosa
    * Ordenada
    c. // Si
    d.// Sencillez y disposición

    II.

    a. // La comunicación proporciona mejores relaciones, crecimiento laboral; siendo la base de toda actividad o procesos que se realiza en las empresas. También complementa el entendimiento, la interacción y el manejo adecuado de la información de la compañía.

    B. // Son ordenes de conducta fundamental en el proceso de construcción y difusión de la información.

    3.// * Al instante, puesto que se observa la actitud frente a determinada situación al igual su apariencia.
    * Su presentación personal, forma de expresión verbal y física, y el desenvolvimiento que tenga generando credibilidad.

    4.// * La limpieza
    * La seguridad
    * Desenvolvimiento verbal
    Las personas perciben desorden, poniendo una barrera la cual hace mucho mas difícil la interacción con determinada persona o grupo social.

    5.// Es importante comprender los mensajes para ofrecer respuestas coherentes, dar soluciones satisfactorias y que respondan con precisión a determinada solicitud. Lo debemos hacer de forma segura y puntualizando la información.

    6.// La modulación se debe hacer de forma neutra, el ritmo pausado, sin exagerar, el volumen de manera agradable, uniforme y sin altibajos proporcionando que el receptor se sienta a gusto con la conversación.

    7.// Los axiomas consisten:
    Entablar una comunicación verbal y no verbal, producir un impacto en las personas a las cuales nos dirigimos produciendo una sensación de seguridad, elegancia, posturas y un adecuado comportamiento, tener un trato igual en todos los estratos sociales siendo buenos receptores.

    8.// El vinculo que existe entre la comunicación y la percepción es proporcionar una información precisa y elocuente. Si no se tiene en cuenta lo anterior, los efectos que pueden ocasionar en cualquier entorno es la generalización sin tener un profundo conocimiento, contaminando el concepto de acuerdo a las experiencias vividas.

    9.// La comunicación se manifiesta de diferente forma; gestual, visual, auditiva y física, teniendo un vinculo entre las personas en el momento de dirigirse, rompiendo ciertas barreras comunicativas evitando juzgar por una primera impresión.

    10.// El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas; por su parte la comunicación es el medio que se utiliza para transmitir estos mensajes.

    11.// El buen desempeño, se manifiesta a través de la comunicación. Si no existirá este factor no habría organización y se tergiversaría la información, proporcionando fallas en la proyección de la empresa y a su vez la credibilidad por parte de sus clientes, perdiendo el reconocimiento la trayectoria, y el buen nombre que ha adquirido.

    12.// Principales barreras comunicativas:
    * Barreras psicológicas
    * Barreras Sociales
    * Barreras Culturales
    * Barreras Físicas
    * Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13.// Las TIC son herramientas que permiten fomentar la información efectiva y verídica como también complementar la actividad empresarial con recursos tecnológico que proporcionan un conocimiento de determinado producto, servicio, etc…

    ResponderEliminar
  2. TALLER DE COMUNICACIÓN

    ALEXANDRA ROSAS SANCHEZ
    GRUPO 20003

    I.
    a. // La primera impresión que genero ante la gente, es de una persona fastidiosa y amargada
    b.// * Malgeniada
    * Petulante
    * Complicada
    * De ambiente
    c. // No
    d.// Amabilidad, educación y respeto

    II.

    a. // La comunicación proporciona mejores relaciones, crecimiento laboral; siendo la base de toda actividad o procesos que se realiza en las empresas. También complementa el entendimiento, la interacción y el manejo adecuado de la información de la compañía.

    B. // Son ordenes de conducta fundamental en el proceso de construcción y difusión de la información.

    3.// * Al instante, puesto que se observa la actitud frente a determinada situación al igual su apariencia.
    * Su presentación personal, forma de expresión verbal y física, y el desenvolvimiento que tenga generando credibilidad.

    4.// * La limpieza
    * La seguridad
    * Desenvolvimiento verbal
    Las personas perciben desorden, poniendo una barrera la cual hace mucho mas difícil la interacción con determinada persona o grupo social.

    5.// Es importante comprender los mensajes para ofrecer respuestas coherentes, dar soluciones satisfactorias y que respondan con precisión a determinada solicitud. Lo debemos hacer de forma segura y puntualizando la información.

    6.// La modulación se debe hacer de forma neutra, el ritmo pausado, sin exagerar, el volumen de manera agradable, uniforme y sin altibajos proporcionando que el receptor se sienta a gusto con la conversación.

    7.// Los axiomas consisten:
    Entablar una comunicación verbal y no verbal, producir un impacto en las personas a las cuales nos dirigimos produciendo una sensación de seguridad, elegancia, posturas y un adecuado comportamiento, tener un trato igual en todos los estratos sociales siendo buenos receptores.

    8.// El vinculo que existe entre la comunicación y la percepción es proporcionar una información precisa y elocuente. Si no se tiene en cuenta lo anterior, los efectos que pueden ocasionar en cualquier entorno es la generalización sin tener un profundo conocimiento, contaminando el concepto de acuerdo a las experiencias vividas.

    9.// La comunicación se manifiesta de diferente forma; gestual, visual, auditiva y física, teniendo un vinculo entre las personas en el momento de dirigirse, rompiendo ciertas barreras comunicativas evitando juzgar por una primera impresión.

    10.// El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas; por su parte la comunicación es el medio que se utiliza para transmitir estos mensajes.

    11.// El buen desempeño, se manifiesta a través de la comunicación. Si no existirá este factor no habría organización y se tergiversaría la información, proporcionando fallas en la proyección de la empresa y a su vez la credibilidad por parte de sus clientes, perdiendo el reconocimiento la trayectoria, y el buen nombre que ha adquirido.

    12.// Principales barreras comunicativas:
    * Barreras psicológicas
    * Barreras Sociales
    * Barreras Culturales
    * Barreras Físicas
    * Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13.// Las TIC son herramientas que permiten fomentar la información efectiva y verídica como también complementar la actividad empresarial con recursos tecnológico que proporcionan un conocimiento de determinado producto, servicio, etc…

    ResponderEliminar
  3. 1- La comunicación es la base con más cimientos para su desarrollo y funcionamiento en el ámbito de las organizaciones.
    2- Es el medio más importante que poseemos para descubrir y desmostar la pertinencia de nuestras opciones de conducta.
    3- La primera impresión se realiza en el transcurso de 7 segundos en los cuales se crea una imagen de la misma.
    Presentación personal como básico de una persona.
    4- Aseo y aspecto personal, es lo más esencial de las personas.
    Sentirán desconfianza y preferirán comunicarse con otra persona o simplemente no dirigirse a mí.
    5- Porque se prestaría para malos entendidos o mal llamados “chismes”, una forma de evitarlos es confirmando la información desde la fuente.
    6- De una manera más armónica y cálida para el oyente o el escucha.
    7- Es la forma y la manera adecuada de comunicarse con las demás personas.
    8- Es la cualidad que tiene la comunicación a través del emisor y el receptor.
    9- El vínculo en ellas es la imagen que proyecta ante los demás y su efecto nos lleva al éxito o al fracaso de la comunicación.
    10- El lenguaje es uno de los medios por el cual se puede comunicar.
    11- La importancia es que la persona tenga una idea clara de lo que va a tratar para enviar un buen mensaje.
    12- Esta incluida la ambiental, incomodidad física, distracciones visuales y ruidos.
    13- Un nuevo medio por el cual en las organizaciones nos comunicamos mejor y mas eficiente que otros medios, en otros aspectos complementa la comunicación.

    A- Odiosa y creída.
    B- La primera impresión fue creída y brava
    C- Si
    D- Que tenga un buen aspecto personal y, excelente forma de expresión.
    Daniela Fernanda Guasca Moreno. Grupo 20002 Gaes 5

    ResponderEliminar
  4. 1- La comunicación es la base con más cimientos para su desarrollo y funcionamiento en el ámbito de las organizaciones.
    2- Es el medio más importante que poseemos para descubrir y desmostar la pertinencia de nuestras opciones de conducta.
    3- La primera impresión se realiza en el transcurso de 7 segundos en los cuales se crea una imagen de la misma.
    Presentación personal como básico de una persona.
    4- Aseo y aspecto personal, es lo más esencial de las personas.
    Sentirán desconfianza y preferirán comunicarse con otra persona o simplemente no dirigirse a mí.
    5- Porque se prestaría para malos entendidos o mal llamados “chismes”, una forma de evitarlos es confirmando la información desde la fuente.
    6- De una manera más armónica y cálida para el oyente o el escucha.
    7- Es la forma y la manera adecuada de comunicarse con las demás personas.
    8- Es la cualidad que tiene la comunicación a través del emisor y el receptor.
    9- El vínculo en ellas es la imagen que proyecta ante los demás y su efecto nos lleva al éxito o al fracaso de la comunicación.
    10- El lenguaje es uno de los medios por el cual se puede comunicar.
    11- La importancia es que la persona tenga una idea clara de lo que va a tratar para enviar un buen mensaje.
    12- Esta incluida la ambiental, incomodidad física, distracciones visuales y ruidos.
    13- Un nuevo medio por el cual en las organizaciones nos comunicamos mejor y mas eficiente que otros medios, en otros aspectos complementa la comunicación.

    A-Sabelotodo, engreído, hablador y charlatán.
    B- La primera impresión fue inteligente y charlatán
    C- Si, aun en un nuevo espacio como el Sena ya me identifico como charlatán e inteligente.
    D- Calidez verbal y buena atención.
    Rubén Darío Martin Rubiano Grupo 20002 Gaes 5

    ResponderEliminar
  5. 1- La comunicación es la base con más cimientos para su desarrollo y funcionamiento en el ámbito de las organizaciones.
    2- Es el medio más importante que poseemos para descubrir y desmostar la pertinencia de nuestras opciones de conducta.
    3- La primera impresión se realiza en el transcurso de 7 segundos en los cuales se crea una imagen de la misma.
    Presentación personal como básico de una persona.
    4- Aseo y aspecto personal, es lo más esencial de las personas.
    Sentirán desconfianza y preferirán comunicarse con otra persona o simplemente no dirigirse a mí.
    5- Porque se prestaría para malos entendidos o mal llamados “chismes”, una forma de evitarlos es confirmando la información desde la fuente.
    6- De una manera más armónica y cálida para el oyente o el escucha.
    7- Es la forma y la manera adecuada de comunicarse con las demás personas.
    8- Es la cualidad que tiene la comunicación a través del emisor y el receptor.
    9- El vínculo en ellas es la imagen que proyecta ante los demás y su efecto nos lleva al éxito o al fracaso de la comunicación.
    10- El lenguaje es uno de los medios por el cual se puede comunicar.
    11- La importancia es que la persona tenga una idea clara de lo que va a tratar para enviar un buen mensaje.
    12- Esta incluida la ambiental, incomodidad física, distracciones visuales y ruidos.
    13- Un nuevo medio por el cual en las organizaciones nos comunicamos mejor y mas eficiente que otros medios, en otros aspectos complementa la comunicación.

    A- Seria y malgeniada
    B- Nobleza, seriedad, sencilla y malgeniada
    C- Si
    D- Que sea respetuoso y que sea atento.
    Liliana Mahecha Bernal. Grupo 20002 Gaes 5

    ResponderEliminar
  6. 1- La comunicación es la base con más cimientos para su desarrollo y funcionamiento en el ámbito de las organizaciones.
    2- Es el medio más importante que poseemos para descubrir y desmostar la pertinencia de nuestras opciones de conducta.
    3- La primera impresión se realiza en el transcurso de 7 segundos en los cuales se crea una imagen de la misma.
    Presentación personal como básico de una persona.
    4- Aseo y aspecto personal, es lo más esencial de las personas.
    Sentirán desconfianza y preferirán comunicarse con otra persona o simplemente no dirigirse a mí.
    5- Porque se prestaría para malos entendidos o mal llamados “chismes”, una forma de evitarlos es confirmando la información desde la fuente.
    6- De una manera más armónica y cálida para el oyente o el escucha.
    7- Es la forma y la manera adecuada de comunicarse con las demás personas.
    8- Es la cualidad que tiene la comunicación a través del emisor y el receptor.
    9- El vínculo en ellas es la imagen que proyecta ante los demás y su efecto nos lleva al éxito o al fracaso de la comunicación.
    10- El lenguaje es uno de los medios por el cual se puede comunicar.
    11- La importancia es que la persona tenga una idea clara de lo que va a tratar para enviar un buen mensaje.
    12- Esta incluida la ambiental, incomodidad física, distracciones visuales y ruidos.
    13- Un nuevo medio por el cual en las organizaciones nos comunicamos mejor y mas eficiente que otros medios, en otros aspectos complementa la comunicación.

    A-Tierna, consentida y sincera.
    B- La primera impresión inteligente, dulce, tierna y consentida.
    C- Si
    D- Presentación personal.
    Lady Diana Joya Cetina Grupo 20002 Gaes 5

    ResponderEliminar
  7. Profesora
    Le envie la evidencia a su correo misena, porque el documento tenia muchos caracteres y no lo pude publicar por esta via, espero lo pueda entender. Igualmente mi grupo realizo la actividad antes del lapso pactado.
    Leidy Pérez Ortega
    Grupo 20003

    ResponderEliminar
  8. TALLER DE COMUNICACIÓN

    Jeisson David quintero correa
    Grupo 20003
    I.
    a. // La primera impresión que genero ante la gente es de una persona presumida, antipática y de sobrades
    b.// * Creído
    * Odioso
    * Perro
    * Picado

    c. // Si

    d.// Sencillez y disposición

    II.

    a. // La comunicación proporciona mejores relaciones, crecimiento laboral; siendo la base de toda actividad o procesos que se realiza en las empresas. También complementa el entendimiento, la interacción y el manejo adecuado de la información de la compañía.

    B. // Son ordenes de conducta fundamental en el proceso de construcción y difusión de la información.

    3.// * Al instante, puesto que se observa la actitud frente a determinada situación al igual su apariencia.
    * Su presentación personal, forma de expresión verbal y física, y el desenvolvimiento que tenga generando credibilidad.

    4.// * La limpieza
    * La seguridad
    * Desenvolvimiento verbal
    Las personas perciben desorden, poniendo una barrera la cual hace mucho mas difícil la interacción con determinada persona o grupo social.

    5.// Es importante comprender los mensajes para ofrecer respuestas coherentes, dar soluciones satisfactorias y que respondan con precisión a determinada solicitud. Lo debemos hacer de forma segura y puntualizando la información.

    6.// La modulación se debe hacer de forma neutra, el ritmo pausado, sin exagerar, el volumen de manera agradable, uniforme y sin altibajos proporcionando que el receptor se sienta a gusto con la conversación.

    7.// Los axiomas consisten:
    Entablar una comunicación verbal y no verbal, producir un impacto en las personas a las cuales nos dirigimos produciendo una sensación de seguridad, elegancia, posturas y un adecuado comportamiento, tener un trato igual en todos los estratos sociales siendo buenos receptores.

    8.// El vinculo que existe entre la comunicación y la percepción es proporcionar una información precisa y elocuente. Si no se tiene en cuenta lo anterior, los efectos que pueden ocasionar en cualquier entorno es la generalización sin tener un profundo conocimiento, contaminando el concepto de acuerdo a las experiencias vividas.

    9.// La comunicación se manifiesta de diferente forma; gestual, visual, auditiva y física, teniendo un vinculo entre las personas en el momento de dirigirse, rompiendo ciertas barreras comunicativas evitando juzgar por una primera impresión.

    10.// El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas; por su parte la comunicación es el medio que se utiliza para transmitir estos mensajes.

    11.// El buen desempeño, se manifiesta a través de la comunicación. Si no existirá este factor no habría organización y se tergiversaría la información, proporcionando fallas en la proyección de la empresa y a su vez la credibilidad por parte de sus clientes, perdiendo el reconocimiento la trayectoria, y el buen nombre que ha adquirido.

    12.// Principales barreras comunicativas:
    * Barreras psicológicas
    * Barreras Sociales
    * Barreras Culturales
    * Barreras Físicas
    * Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13.// Las TIC son herramientas que permiten fomentar la información efectiva y verídica como también complementar la actividad empresarial con recursos tecnológico que proporcionan un conocimiento de determinado producto, servicio, etc…

    ResponderEliminar
  9. COMUNICACIÓN HUMANA EL LAS ORGANIZACIONES
    20003
    VICTOR SAAVEDRA

    1.
    A. la primera impresión que he trasmitido a los demas, es de una persona seria callada respetuosa y que ispira confianza.
    B. 1. callado y serio, por que casi no habla.
    2. persona chévere amable, sabe como tratar a las personas
    3. serio, a pesar de ser calado cunado habla sabe lño que dice y como lo dice
    4. es sincero, no es egoísta es compartidor
    C. si yo creo que si, todos persiben lo quie soy por que siempre me muestro como soy , sin aparentar ni ocultar nada
    D. atención amabilidad sinceridad y calidad, que tenga buena presentación, por que asi inspira confianza y motivación

    2.
    1.1 la importancia de la comincacion en lasd organizaciones influye mucho en las actividades de la misma y para que una organización tenga éxito debe de tener como prioridad la cominicacion
    1.2 entoendo por comunicación humana que es la interaccion el dialogo que utilamos en una organización que adifrencia del que utilizamos cotidianamente en mas educado y productivo
    1.3 la primera impreson de forma desde el momento en que uno como persona se dirige a saludar, en ese momento se muestra la actitud con que saluda la forma y manera como saluda. Llevandose asi una impresión a primera visata.
    . un cliente analiza la presentación personal se fija muco en como estamos vestidos, en la forma en que miramos y hablamos y la ctitud con que lo atendemos.
    1.4 alguns de estos elemntos son nuestra presentación personal , como el peinado la forma de sentarnos, eñ aseo personal y nuestra forma de bestir
    1.5 para no mal interpretar las situaciones y poder asi tenr una buena comunicación y una buen desempeño en nuestras actividades.
    1.6 yo creo que mejorando nuestra actitud, si mejoro mia ctitud boy a tener un mejor desenvolvimiento en las actividades y boy a poderme expresar mejor y por ende ahblar mejor.
    1.7 los axiomas consisten en el mejoramiento de nuestra actitud y competitividad a la ora de actuar en el medio laboral, y en el como me ceno comportar y como debo de actuar.
    1.8 el vinculo debe solo llevar la relación laboral no mezclando las cosas personales, familiares, pero si respetando la situación en la que se encuentre esta persona.
    1.9 la comunicación se presenta en diferentes formas gestual, auditiva, visual y física, con esto podemos llegar a generar buenos vínculos y lazos entre personas pidiendo interactuar de una manera mejor.
    1.10 cuando halamos de aspectos de lenguaje nos referimos la forma en que verbal en que os dirijim,os a las personas, con respeto y amabilidad
    1.11 cuando utilizamos una comunicación acertiva tenemos un mejor desempeño laboral por que vropemos un temos ha hbalr y expresar nuestras ideas.
    1.12 timidez
    Inseguridad
    Anti social
    1.13 estas ban mu de la mano ya que la tecnoñigia en este momento es un piloto a nivel mundial que impula el emprendimiento y la producción y atraves de esta se puede comunicar en cualquier loguar o momento

    ResponderEliminar
  10. 1 es necesario una buena comunicacion para lograr un buen desempeño en las diferentes actividades que realizamos
    2 es una herramienta fundamental de proceso de formacion
    3 por el enlace visual,la union entre la expresion corporal y el modo de exoresarse en 7 segundos se lleva una impresion de la persona
    4 la proyeccion de imagen tanto estetica como personal,si mi imagen no es adecuada creo inseguridad al cliente
    5 es importante verificar la informacion del mensaje para lograr una idea clara y precisa del tema a tratar,tener dispocision de escucha y atencion ante el mensaje
    6 saber distinguir que para cada lugar y ocacion hay un modo apropiado de expresion
    7 los axiomas de la comunicacion consiste en saber expresarse tanto corporal como verbalmente
    es importante ya que de esta forma podemos lograr una adecuada comunicacion
    8 la relacion entre la comunicacion y persebcion
    es que nos trasmiteun mensaje ya sea a nivel emosional o personal
    9 el vinculo entre ellas es la imagen que proyecto ante los demas y sus efectos nos lleva al exito o al fracaso de la comunicacion
    10 lenguaje es un medio estructurado que utilizan las personas y la comunicacion se utiliza para trasmitir el mensaje
    11 la importancia es que la persona tenga las ideas claras para poder enviar bien el mensaje
    12 las barreras son:
    -barrera ambiental
    -barrera verbales
    -barrera interpersonales
    -barrera social
    -barrera sicologicas
    -barrera cultural
    13 la relacion entre la comunicacion y la tecnologia es que nos ha ayudado a tener mas conocimientos y haci nos podemos comunicar mejor con personas que no estan cerca y en comunicacion y organizaciones ha tener un mejor lenguaje y expresar un buen mensaje

    A sociable,amigable y cariñosa
    B sencilla,amigable
    C si
    D que sea cortes,amable,exelente presentacion personal y un buen servicio al cliente
    diana carolina sanchez niño grupo 20002 gaes 4

    ResponderEliminar
  11. TALLER DE COMUNICACIÓN

    Didier rojas p
    GRUPO 20003

    I.
    a. // La primera impresión que genero ante la gente es de una persona crecido, antipático y de pilo
    b.//
    * Sobrada
    * Juicioso
    * colaborador
    c. // Si
    d.// disposición y calidez

    II.

    a. // La comunicación proporciona mejores relaciones, crecimiento laboral; siendo la base de toda actividad o procesos que se realiza en las empresas. También complementa el entendimiento, la interacción y el manejo adecuado de la información de la compañía.

    B. // Son ordenes de conducta fundamental en el proceso de construcción y difusión de la información.

    3.// * Al instante, puesto que se observa la actitud frente a determinada situación al igual su apariencia.
    * Su presentación personal, forma de expresión verbal y física, y el desenvolvimiento que tenga generando credibilidad.

    4.// * La limpieza
    * La seguridad
    * Desenvolvimiento verbal
    Las personas perciben desorden, poniendo una barrera la cual hace mucho mas difícil la interacción con determinada persona o grupo social.

    5.// Es importante comprender los mensajes para ofrecer respuestas coherentes, dar soluciones satisfactorias y que respondan con precisión a determinada solicitud. Lo debemos hacer de forma segura y puntualizando la información.

    6.// La modulación se debe hacer de forma neutra, el ritmo pausado, sin exagerar, el volumen de manera agradable, uniforme y sin altibajos proporcionando que el receptor se sienta a gusto con la conversación.

    7.// Los axiomas consisten:
    Entablar una comunicación verbal y no verbal, producir un impacto en las personas a las cuales nos dirigimos produciendo una sensación de seguridad, elegancia, posturas y un adecuado comportamiento, tener un trato igual en todos los estratos sociales siendo buenos receptores.

    8.// El vinculo que existe entre la comunicación y la percepción es proporcionar una información precisa y elocuente. Si no se tiene en cuenta lo anterior, los efectos que pueden ocasionar en cualquier entorno es la generalización sin tener un profundo conocimiento, contaminando el concepto de acuerdo a las experiencias vividas.

    9.// La comunicación se manifiesta de diferente forma; gestual, visual, auditiva y física, teniendo un vinculo entre las personas en el momento de dirigirse, rompiendo ciertas barreras comunicativas evitando juzgar por una primera impresión.

    10.// El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas; por su parte la comunicación es el medio que se utiliza para transmitir estos mensajes.

    11.// El buen desempeño, se manifiesta a través de la comunicación. Si no existirá este factor no habría organización y se tergiversaría la información, proporcionando fallas en la proyección de la empresa y a su vez la credibilidad por parte de sus clientes, perdiendo el reconocimiento la trayectoria, y el buen nombre que ha adquirido.

    12.// Principales barreras comunicativas:
    * Barreras psicológicas
    * Barreras Sociales
    * Barreras Culturales
    * Barreras Físicas
    * Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13.// Las TIC son herramientas que permiten fomentar la información efectiva y verídica como también complementar la actividad empresarial con recursos tecnológico que proporcionan un conocimiento de determinado producto, servicio, etc…

    ResponderEliminar
  12. TALLER COMUNICACION


    SARA MARIA LOPEZ ORTIZ
    GRUPO: 89000

    A) La primera impresón que creo q causo en las personas es que soy seria,,,,, pero ya cuando entro en confianza la cosa cambia......

    B) 1. persona. Seria y juiciosa
    2. persona. seria
    3. persona. sola recocha
    4. persona. seria y malgeniada
    C) algunas veces
    D) sensillez y disposicion, pero sobre todo que sea tr5atable.

    II.
    1. La comunicación proporciona mejores relaciones, crecimiento laboral; ya que es la base de toda actividad o procesos que se realiza en las empresas. También complementa el entendimiento, la interacción y el manejo adecuado de la información de la misma.

    2. es la herrramienta fundamental en el proceso de construccion de información.

    3. en 7 segundos, porque se observa la actitud de la persona frente a determinada situación al igual que su apariencia.y dependiendo de Su presentación personal, forma de expresión verbal y física, y el desenvolvimiento que tenga generando credibilidad se toma el metodo de atencion al igual q la actitud de disposición.

    4. La seguridad, el desenbolvimiento, la sencillez al expresarse.
    los demas percibiran desorden, desequilibrio al ver la mala presentacion lo cual hace dificil interactuar con los demas ya que nos fijamos por lo de afuera y no por lo q en realidad es aquella persona.

    5. Es importante comprender los mensajes para ofrecer respuestas coherentes, dar soluciones satisfactorias y que respondan con precisión a determinada solicitud. Por lo cual hay que saber tratar alas personas dependiendo de su actitud y disposición.

    6. La modulación se debe hacer de forma neutra, el ritmo pausado, sin exagerar, el volumen de manera agradable, uniforme y sin altibajos proporcionando que el receptor se sienta a gusto con la conversación.

    7. los axiomas consisten en:
    Que todo comunica algo, toda comunicación tiene aspecto y contenido; al igual que se debe tener cuidado con lo que se expresa y a quien se dirije, escuchar a quien me habla.

    8. El vinculo que existe entre la comunicación y la percepción es que transmiten información precisa y elocuente. Si no se tiene en cuenta lo anterior, los efectos que pueden ocasionar en cualquier entorno es la generalización sin tener un profundo conocimiento.

    9.La comunicación se manifiesta de diferente forma; gestual, visual, auditiva y física, teniendo un vinculo entre las personas en el momento de dirigirse, rompiendo ciertas barreras comunicativas evitando juzgar por una primera impresión.

    10. El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas; por su parte la comunicación es el medio que se utiliza para transmitir estos mensajes.

    11. El buen desempeño, se manifiesta a través de la comunicación. Si no existirá este factor no habría organización y se tergiversaría la información, proporcionando fallas en la proyección de la empresa y a su vez la credibilidad por parte de sus clientes, perdiendo el reconocimiento y el buen nombre e imagen que ha transmitido.

    12. Principales barreras comunicativas:
    * Barreras psicológicas
    * Barreras Sociales
    * Barreras Culturales
    * Barreras Físicas
    * Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13. Las TIC son herramientas que permiten fomentar la información efectiva y verídica como también complementar la actividad empresarial con recursos tecnológico que proporcionan un conocimiento de determinado producto, servicio entre otros, por eso debemos estar al día con la tecnología y las comunicaciones para cada dia actualizar datos e implementos para mejoras de la empresa.

    ResponderEliminar
  13. COMUNICACION HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES
    20002
    Cristian Hernandez Medina

    1.mi primera impresion que yo transmito es talvez un poco de seriedad y timidez ante los demas
    B.callado porque no se integraba mucho al priipio
    2.timido porque no le gustaba hablar mucho
    3.chistoso ya que en algunos momentos decia unos chistes muy buenos
    4.alegre ya que siempre esta alegre
    C.no ya que con amigos y compañeros soy una persona alegre y divertida y con la familia soy un poco mas serio
    D.amabilidad una buena actitud para hacer las cosas y siempre con una sonrisa en su rostro
    1. la importancia de la comunicacion en la actividad de las organizaciones es estar bien informado en todos los aspectos comunicativos de la organizacion para no tener fallas en otro campo que no sea el nuestro
    2. es la capacidad que tienen los individuos de intercambiar informacion mediante diversas formas
    3. se demoran un tiempo maximo de 10 segundos
    el cliente analiza:
    -presentacion personal
    -actitud
    -forma expresarce
    4. los elementos mas importantes para comunicar atravez de mi imagen personal son
    -expresion facial
    -aspectos fisicos como corte de cabello y peinado, barba y maquillaje y vestuario
    5. es importante ya que uno debe saber decifrar un mensaje en el aspecto laboral y no mundano y se debe hacer con solo mirando la clase de persona que le esta enviando el mensaje
    6. se puede mejorar ensañando en la casa alejarse de aquellas amistades que influyen en el hablado de uno y tratar de mantener este nivel de labia con todo mundo para volverlo un abito en nuestra vida diaria
    7. son 5 axiomas no es posible comunicarse, toda comunicacion humana tiene un contenido y una relacion, consecuencia entre la comunicacion , digital y analogica, interaccion simetrica y complementaria y su importancia es que si no se llevan a cabo estos 5 axiomas no es posible comunicarnos correctamente
    8. el vinculo debe solo llevar la relación laboral no mezclando las cosas personales, familiares, pero si respetando la situación en la que se encuentre esta persona.
    9.La comunicación se manifiesta de diferente forma; gestual, visual, auditiva y física, teniendo un vinculo entre las personas en el momento de dirigirse, rompiendo ciertas barreras comunicativas evitando juzgar por una primera impresión.
    10.El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas
    11. sino se tiene una buena comunicacion con los demas es imposible llevar un buen desempeño en una organizacion
    12.Principales barreras comunicativas:
    - Barreras psicológicas
    - Barreras Sociales
    - Barreras Culturales
    - Barreras Físicas
    - Barreras Semánticas
    - Barreras Personales
    13. si no se tiene un buen manejo de las tecnologias utilizadas en las organizaciones no podremos desempeñar bien nuestroas cargos ya que hoy en dia es muy importante este aspecto en la vida laboral

    ResponderEliminar
  14. taller de comunicacion humana
    camilo andres gomez
    grupo 20002

    I)

    A)la primera impresion que muchas veces toma la gente es de una persona antipatica y creida

    B)creido
    recochero
    sencillo
    noble

    C)si
    D)una buena presentacion personal un buen dominio de los temas que esta ofreciendo o de los cuales necesito informacion y un buen lenguaje(forma de expresarse)

    II)
    1)pues la comunicacion a mi parecer es muy importante en una organizacion ya que el desarrollo y exito de la organizacion depende de la comunicacion

    2)es un proceso muy importante de cada individuo ya que es la herramienta fundamental que se utiliza para expresar alguna idea u opinion hacia las demas personas en el proceso de la construcion de informacion

    3)de inmediato(en 7 segundos)
    por su presentacion personal,su forma de expresarse y dirigirse ala demas gente

    4)la presentacion de su vestuario(limpio todo en su lugar) su cabello,sus manos
    -pues si mi imagen no es adecuada los demas preciben un poco de desconfianza,rechazo,inseguridad

    5)es importante comprender los mesajes para poder dar la informacion correcta para no tener mal entendidos y se puede hacer tomando apuntes y repitiendo el mensaje con la persona que lo deja para constatar que es correcto lo que apunte

    6)pues de una manera que no sea muy suave pero tampoco muy duro con la cual se sienta a gusto la persona ala cual se esta refiriendo sintiendose seguro de la informacion que se este dando

    7)pues que siempre se esta comunicando algo siempre una informacion se complementa con la otra para poder comunicarse de una manera correcta

    8)pues la comunicacion y la percepcion es algo complementario osea que cuando una persona quiere comunicar o dar una idea a la otra o d persona esta receptando la informacion

    9)que la imagen que se da ante las demas personas nos lleva a tener una buena o mala comunicacion

    10)el lenguaje es la capacidad de los seres humanos para comunicarse.

    11)pues que la persona que representa la organizacion tiene que tener los conceptos claros de lo que esta ofreciendo o hablando por que depende de su conocimiento y manera de expresarse que puede llegar a tener exito la organizacion

    12)el canal por el cual se este comunicando,distraccion del receptor,mal manejo de lectura o lenguaje

    13)es un sistema que se esta utilizando ultimamente y facilita la comunicacion ya que es mas eficiente pero que siempre esta complementada por la comunicacion.

    ResponderEliminar
  15. A ambilidad compañerismo
    B buena gente serio sencillo mujeriego picaflor intelegente
    C yo creo q si por q soy igual en todo lugar
    D buen trato . buen interes sinceridad

    1 es muy importante ya qla comunicacion es la q habre puertas en cual quier lado y nos permite organizarnos deacuerdo a un dialogo

    2 comunicacion humana es el medio donde podemos desarrollarnos y asi poder recibir y transmitir
    informacion

    3 7 segundos es suficiente para lograr un concepto de otra persona olo q refleja

    4 cuando hay q hablar o desenvoverce delante de mucha gente ?depronto soy muy serio y reflejo eso

    5 es como la forma de entender las ideas y mensajes q reflejan los demas yo pienso q escuchando y respetando los mensajes se trasmiten

    6 todo depende deacuerdo en el lugar y el momento pero sobretodo el respeto y ecuanimidad

    7 son muy importantes ya q para la organizacion y la actividades los axiomas primero por la comunicacion q es importante el respeto de escuchar y ser escuchado y sin discriminacion

    8 el vinculo es q el mensaje una es la comunicaciony la otra es una comunicacion generalizada desccriptiva donde se juzga alo q se ve o se cree

    9 el vinculo es como s e ciente en caso de la representacion si es emotiva es como cuando es juzgado por lo q se ve y la persona se siente mal o bien visualizado

    10 primero saberce exprezar bien y escuchar con respeto alos demas

    11 es muy importante por q se debe exprezar con claridad y sin rodeos olo q se quierer decir eso es gran facilidad para organizar algo

    12 no escuchar
    no respetar alos de mas
    no transformar para mal si no para bien
    y la falta de conocimiento

    13 es importante ya q en la actualidad las tecnologias minimizan los largos procesos y los acortan para mayor rapidez y para la comunicacion y informe se
    facilita con mayor rapidez


    att yeison erney moncada pinzon curso 20002 j m

    ResponderEliminar
  16. desarrollo del taller a nivel individual
    a-un poco seria y callada
    b-una persoona un poco odiosa y un poco presumida.
    c-en este momento no por que ya hemos interactuado y ya conocen realmente mi forma de ser, y habeces las personas se guian por la primero pero es un paradigma que tenemos que romper tambien.
    d- miro su presentacion personal, que huela bien que sus manos esten bien arregladas que sea agradable en el momento de entablar una conversacion y sobre todo que tenga dispocicion para escuchrme.

    desarrollo preguntas a nivel de gaes

    1 es necesario una buena comunicacion para lograr un buen desempeño en las diferentes actividades que realizamos
    2 es una herramienta fundamental de proceso de formacion
    3 por el enlace visual,la union entre la expresion corporal y el modo de exoresarse en 7 segundos se lleva una impresion de la persona
    4 la proyeccion de imagen tanto estetica como personal,si mi imagen no es adecuada creo inseguridad al cliente
    5 es importante verificar la informacion del mensaje para lograr una idea clara y precisa del tema a tratar,tener dispocision de escucha y atencion ante el mensaje
    6 saber distinguir que para cada lugar y ocacion hay un modo apropiado de expresion
    7 los axiomas de la comunicacion consiste en saber expresarse tanto corporal como verbalmente
    es importante ya que de esta forma podemos lograr una adecuada comunicacion
    8 la relacion entre la comunicacion y persebcion
    es que nos trasmiteun mensaje ya sea a nivel emosional o personal
    9 el vinculo entre ellas es la imagen que proyecto ante los demas y sus efectos nos lleva al exito o al fracaso de la comunicacion
    10 lenguaje es un medio estructurado que utilizan las personas y la comunicacion se utiliza para trasmitir el mensaje
    11 la importancia es que la persona tenga las ideas claras para poder enviar bien el mensaje
    12 las barreras son:
    -barrera ambiental
    -barrera verbales
    -barrera interpersonales
    -barrera social
    -barrera sicologicas
    -barrera cultural

    13- las tres tienen relacion por lo que las tres van enfocadas a un buen ambiente entre las personas para que estos sirvan como enfoque en un buen funcionamiento dentro de la organizacion.

    diana carolina herrera 2002

    ResponderEliminar
  17. taller de comunicacion humana en las organizaciones

    jesus manuel porras mendoza
    20003
    A. respetuoso.
    . sociable
    . una persona que se cuestiona.
    B.tierno.
    .alegre
    .buenos sentimientos.
    .inteligente.
    .respetuoso.
    c. si.
    d.humildad
    buena higiene
    buena comunicacion.
    inteligencia
    respetuoso
    responsable.

    II. la comunicaciòn es muy importante en una sociedad,puesto que permite desarrollar una buena comunidad,sin que se presente problematica de igual forma si la comuniciòn es buena por las dos partes estas podran interpretar de buena manera la informaciòn.

    2. la manera de interactuar con aluien.
    3.en 7 segundos se forman la primera impresiòn
    el cliente la forma como se dirige el asesor hacia el , si conoce del tema y si lo save trasmitir.
    4.la higiene personal. buenas palabras(no groseria o palabras grotescas)
    5. es muy importante tener buena perpectiva para interpretar mensaje se pueden armar conflictos entre partes y pueden salir afectadoso en algunos casos por terceros.
    6. es muy bueno te ner siempre en una comunciacion un tono moderado, siempre estar relajado no alterarse.
    7.los axiomas son las caracteristicas principales de la comunciacion y consecuentemente los medios.
    8. la percepcion de una comunciacion es m uy importante y esta asociada a la conclusiòn del tema.
    9. todos los sistemas de representacionales son conjuntamente llevados con las relaciones interpersonales puesto que estos indican de manera indirecta sentimientos ya se han buenos o malos.
    10. el lengua es un medio de la comunicacion por concecuente es tambien una herramienta como toda herramienta tiene su buen uso y mal , debemos darle el mas apropiado.
    11. la comunicaciòn asertiva es indispensable para cualquier situacion desde la mas minimas ,, ovbiamente la comunicacion siempre por regla tiene que ser aseriva.
    12.
    irresponsabilidad
    groseria
    falta de informacion
    altaneria
    13. como todos sabemos las tecnologias avanzan incluso mas rapida que la capacidad humana de subsistir es alli cuando esta comienza a competir con el medio de comunicaion y es una herramienta mas necesaria para un mundo globalizado.

    ResponderEliminar
  18. A. AMABLE
    B. De muy mal genio, sencillo, ordenado voluntarioso porque defiendo lo que pienso
    C. SI
    D. El aseo ante todo
    1 es necesario una buena comunicacion para lograr un buen desempeño en las diferentes actividades que realizamos
    2 es una herramienta fundamental de proceso de formacion
    3 por el enlace visual,la union entre la expresion corporal y el modo de exoresarse en 7 segundos se lleva una impresion de la persona
    4 la proyeccion de imagen tanto estetica como personal,si mi imagen no es adecuada creo inseguridad al cliente
    5 es importante verificar la informacion del mensaje para lograr una idea clara y precisa del tema a tratar,tener dispocision de escucha y atencion ante el mensaje
    6 saber distinguir que para cada lugar y ocacion hay un modo apropiado de expresion
    7 los axiomas de la comunicacion consiste en saber expresarse tanto corporal como verbalmente
    es importante ya que de esta forma podemos lograr una adecuada comunicacion
    8 la relacion entre la comunicacion y persebcion
    es que nos trasmiteun mensaje ya sea a nivel emosional o personal
    9 el vinculo entre ellas es la imagen que proyecto ante los demas y sus efectos nos lleva al exito o al fracaso de la comunicacion
    10 lenguaje es un medio estructurado que utilizan las personas y la comunicacion se utiliza para trasmitir el mensaje
    11 la importancia es que la persona tenga las ideas claras para poder enviar bien el mensaje
    12 las barreras son:
    -barrera ambiental
    -barrera verbales
    -barrera interpersonales
    -barrera social
    -barrera sicologicas
    -barrera cultural

    13- las tres tienen relacion por lo que las tres van enfocadas a un buen ambiente entre las personas para que estos sirvan como enfoque en un buen funcionamiento dentro de la organizacion.
    JUAN CARLOS VILLAMIL BENITEZ

    ResponderEliminar
  19. TALLER DE COMUNICACIÓN

    Alejandra Rodríguez
    GRUPO 20003

    I
    1. Inteligente, ordena, interesada en conseguir lo que quiere.
    2. inteligente, sencilla, tierna, respetuosa,
    3. si
    4. amabilidad, respeto y diligencia

    II
    1. La comunicación es la base fundamental del éxito sin una adecuada comunicación se echarán a perder los objetivos y metas propuestas dentro de una organización, se podría decir que la comunicación es la columna que sostiene una empresa.

    2. Se define como una relación o interacción entre dos o más personas para intercambiar o transmitir sentimientos o ideas.

    3. Inmediatamente ya sea correcta o incorrecta la imagen que se cree, pero por lo general siempre se percibe algo de alguien. Se analiza:
    * El trato que se da a otros
    * El desenvolvimiento
    * La seguridad
    * La credibilidad

    4. Pienso que lo primero y más importante es la presentación personal de allí se desprenden muchas cosas, porque es la primera impresión que se causa, y eso dice mucho de una persona, en seguida es muy importante la forma en cómo te expresas y te desenvuelves, si eres seguro o no cuando transmites una idea.

    Se percibe inseguridad, desorden, falta de preparación y experiencia, y hasta rechazo.

    5. Es de suma importancia pues de eso depende que vean si eres una persona preparada o no, ya que, de la coherencia y seguridad de tus palabras se sabe si puedes o no transmitir una idea con exactitud y convencer a quienes hablas. Lo debes hacer con exactitud, puntuación, seguridad y por supuesto convencida de lo que dices.

    6. La modulación se debe hacer de forma neutra, el ritmo pausado, sin exagerar, el volumen de manera agradable, uniforme y sin altibajos proporcionando que el receptor se sienta a gusto con la conversación.

    7. Los axiomas consisten:
    Entablar una comunicación verbal y no verbal, producir un impacto en las personas a las cuales nos dirigimos produciendo una sensación de seguridad, elegancia, posturas y un adecuado comportamiento, tener un trato igual en todos los estratos sociales siendo buenos receptores.

    8. El vínculo que existe entre la comunicación y la percepción es proporcionar una información precisa y elocuente. Si no se tiene en cuenta lo anterior, los efectos que pueden ocasionar en cualquier entorno es la generalización sin tener un profundo conocimiento, contaminando el concepto de acuerdo a las experiencias vividas.

    9. La comunicación se manifiesta de diferente forma; gestual, visual, auditiva y física, teniendo un vinculo entre las personas en el momento de dirigirse, rompiendo ciertas barreras comunicativas evitando juzgar por una primera impresión.

    10. El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas; por su parte la comunicación es el medio que se utiliza para transmitir estos mensajes.

    11. El buen desempeño, se manifiesta a través de la comunicación. Si no existirá este factor no habría organización y se tergiversaría la información, proporcionando fallas en la proyección de la empresa y a su vez la credibilidad por parte de sus clientes, perdiendo el reconocimiento la trayectoria, y el buen nombre que ha adquirido.

    12. Principales barreras comunicativas:
    * Barreras psicológicas
    * Barreras Sociales
    * Barreras Culturales
    * Barreras Físicas
    * Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13. Las TIC son herramientas que permiten fomentar la información efectiva y verídica como también complementar la actividad empresarial con recursos tecnológico que proporcionan un conocimiento de determinado producto, servicio, etc…

    ResponderEliminar
  20. I. A.
    B.*Timidez
    *Orden
    *Liderazgo
    *Disciplina
    C.Si, aunque mis amigos y familiares consideran que doy muchas mas buenas impresiones
    D.*Buena presentacion.
    *Informacion completa y efectiva.
    *Seguridad.
    *Desenvolvimineto vebal.
    II.
    1. // La comunicación proporciona mejores relaciones, crecimiento laboral; siendo la base de toda actividad o procesos que se realiza en las empresas. También complementa el entendimiento, la interacción y el manejo adecuado de la información de la compañía.

    2. // Son ordenes de conducta fundamental en el proceso de construcción y difusión de la información.

    3.// * Al instante, puesto que se observa la actitud frente a determinada situación al igual su apariencia. Podria decirse que en 7 segundos
    * Su presentación personal, forma de expresión verbal y física, y el desenvolvimiento que tenga generando credibilidad.

    4.// * La limpieza
    *Presentacion personal
    * La seguridad
    * Desenvolvimiento verbal
    Las personas perciben desorden, poniendo una barrera la cual hace mucho mas difícil la interacción con determinada persona o grupo social.

    5.// Es importante comprender los mensajes para ofrecer respuestas coherentes, dar soluciones satisfactorias y que respondan con precisión a determinada solicitud. Lo debemos hacer de forma segura y puntualizando la información.

    6.// La modulación se debe hacer de forma neutra, el ritmo pausado, sin exagerar, el volumen de manera agradable, uniforme y sin altibajos proporcionando que el receptor se sienta a gusto con la conversación.

    7.// Los axiomas consisten:
    Entablar una comunicación verbal y no verbal, producir un impacto en las personas a las cuales nos dirigimos produciendo una sensación de seguridad, elegancia, posturas y un adecuado comportamiento, tener un trato igual en todos los estratos sociales siendo buenos receptores.

    8.// El vinculo que existe entre la comunicación y la percepción es proporcionar una información precisa y elocuente. Si no se tiene en cuenta lo anterior, los efectos que pueden ocasionar en cualquier entorno es la generalización sin tener un profundo conocimiento, contaminando el concepto de acuerdo a las experiencias vividas.

    9.// La comunicación se manifiesta de diferente forma; gestual, visual, auditiva y física, teniendo un vinculo entre las personas en el momento de dirigirse, rompiendo ciertas barreras comunicativas evitando juzgar por una primera impresión.

    10.// El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas; por su parte la comunicación es el medio que se utiliza para transmitir estos mensajes.

    11.// El buen desempeño, se manifiesta a través de la comunicación. Si no existirá este factor no habría organización y se tergiversaría la información, proporcionando fallas en la proyección de la empresa y a su vez la credibilidad por parte de sus clientes, perdiendo el reconocimiento la trayectoria, y el buen nombre que ha adquirido.

    12.// Principales barreras comunicativas:
    * Barreras psicológicas
    * Barreras Sociales
    * Barreras Culturales
    * Barreras Físicas
    * Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13.// Las TIC son herramientas que permiten fomentar la información efectiva y verídica como también complementar la actividad empresarial con recursos tecnológico que proporcionan un conocimiento de determinado producto, servicio, etc…

    Diana Royert Viatela
    Grupo: 20003

    ResponderEliminar
  21. TALLER DE COMUNICACION HUMANA

    1. parte induvidual.

    A.Que soy una persona seria y descomplicada.

    B. - Que soy descomplicada
    - Que soy seria y juiciosa
    - Que soy seria
    - Que soy graciosa

    C. Si porque tengo la misma actitud en todo lado.

    D. Que tenga una buena presentacion personal, ademas se haga entender y me convenza de el servicio que me esta prestando

    2.parte por GAES

    1. Porque si no hay comunicacion en una hambito de grupo es muy dificil saber el objetivo al cual queremos llegar como un grupo de trabajo.

    2. Es la primera impresion que da uno como persona al hablar por su postura, su forma de vestir y de comportarse.

    3. Siete segundos son suficioentes para que una persona capte una impresion de otra.

    * Lo primero que analiza el cliente es la presentacion, la forma de expresarse y de actuar.

    4. La postura, la forma de expresarse y de actuar.

    * Los demas dirian que soy una persona que no tiene conocimientos ni autoestima

    5. Siempre hay que estar atento a la informacion que da el cliente.

    6.Hablando pausadamente, con un tono de voz correcto y tratando al cliente de la mejor manera posible.

    7. son importantes en una organizacion los axiomas ya que estos tratan de que garcias ala esperiencia que uno tiene puede ser mas eficaz en el lugar detrabajo.

    8. la comunicacion humana y la percepcion siempre van juntas ya que con esto nos damos una idea generalizada y descriptiva de lo que nosotros vemos.

    9. el vinculo que lleva la comunicacion humana y los sistemas representacionales es que nosotros damos un imagen asia otros ya puede ser visual, auditivo, tenemos que tambien tener en cuenta si somos unas personas racionales o emocionales.

    10. el lenguaje es la forma por la cual nosotros nos comunicamos hacia otros.

    11.que si hay una comunicacion asertiva el objetivo o el mensaje al cual queremos llegar siempre sera satisfactorio.

    12. - Barreras psicológicas
    - Barreras Sociales
    - Barreras Personales
    - Barreras Físicas
    - Barreras Semánticas
    - Barreras Culturales

    13. es importanrte complementar la actividad empresarial con recursos tecnológico que proporcionan un conocimiento de determinado producto,ya que si estamos enterados de las nuevas tecnlogias podremos estar mas actos para poder resolver nuestros trabajos y nuestras actividades bien elaboradas.

    katherin celis 20001

    ResponderEliminar
  22. ERIK DANIEL NOVA MURCIA
    ASESORIA COMERCIAL MAÑANA
    20003 27 de agosto de 2009

    TALLER DE COMUNICACIONES HUMANAS EN LAS ORGANIZACIONES

    I.

    a) interesante, sencillo y colaborativo.

    b) buena gente por que cuando me conocieron me comporte así; noble, sencillo e inteligente por mi forma de ser; creativo por que me gusta innovar en los trabajos y actividades; y chévere por que soy agradable para conversar y mi estado de animo.

    c) Mis amigos, familia y compañeros perciben lo que soy en lo anterior.

    d) Que sea afectiva, que tenga una buena gratitud, que me atienda amablemente y que tenga voluntad en su labor.

    II.

    1) Son vitales para la consecución de los objetivos de las organizaciones.

    2) Es la capacidad que tienen los hombres de relacionarse entre si, transmitiéndose información cognitivo y afectivo.


    3) En 7 segundos; se analiza la percepción del asesor y su entorno donde labora.

    4) Visual y auditiva, quinestetico, postura del cuerpo y en ocasiones se observa la parte racional y emocional.


    Se Percibe desconfianza, desagrado hacia la persona y el producto o servicio ofrecido por la entidad.

    5) Es muy importante para uno mismo obtener una buena comprensión de los mensajes estipulados.

    6) Autoevaluando mi condición de uso verbal en mi lenguaje y expresiones.


    7) Los axiomas consisten en intervenir las comunicaciones para mejorar la capacidad de expresión, la importancia es manejar con buena aptitud ala hora de expresarnos y dialogar frente a cualquier persona o acción.

    8) Congruencia en lo que se habla y como se percibe.


    9) El vinculo es cuando hay algún tipo de relación por cualquier vía se asemeja a una interpersonal, ya sea dentro de la organización o relación fuera de la misma.

    10) La relación es que el lenguaje predomina sobre la comunicación por que este nos hace representarnos como somos frente a una persona o individuo.


    11) La importancia es tener un buen lenguaje para ofrecer los productos y servicios al cliente para no alejarlo y tener seguro una relación de intercambio de favores.

    12) Las barreras son: utilizar palabras ocenas tener o encontrarse con mala postura, la mala atención al cliente y la mala disposición para atender al cliente.

    13) La relación es, cuando existe una alta información de comunicaciones y tecnologías se pueden vincular para el rendimiento oportuno de la utilización de todos los recursos para el aprovechamiento en las organizaciones.

    ResponderEliminar
  23. Desarrollo del taller de comunicación.
    Jorge Enrique Camino Herrera
    Grupo 20001- Banca
    1.
    A. La primera impresión que yo creo que yo transmito a las demás personas es de ser una persona seria, inteligente, amable, confiable.
    B. Serio, perfeccionista, nerd, juicioso, ordenado, pilo.
    C. En muchos aspectos si.
    D. Que en realidad sepa lo que hace.

    2.

    1. La comunicación es indispensable para lograr la necesaria coordinación de esfuerzos a fin de alcanzar, los objetivos perseguidos por una organización.
    2. Por comunicación entiendo que es un proceso continuo y dinámico formado por una serie de acontecimientos variados y continuamente en interacción.
    3. En 7 segundos una persona se forma una primera impresión de nosotros. Un cliente por lo general analiza en la persona que lo esta atendiendo su presentación personal y su manera de expresarse.
    4. Los elementos que son importantes para comunicar a través de una imagen personal son pulcritud en el aseo personal, buena posición corporal, que la miren a los ojos.
    5. Para saber si lo que comunique fue entendido y debo hacerlo con preguntas discretas pero objetivas.
    6. Se utilizan herramientas como la modulación, el volumen y el ritmo de la comunicación, para que no sea monótono mi locución.
    7. Los axiomas de la comunicación consisten en un enunciado básico que se establece sin necesidad de ser demostrado, son convenciones utilizadas como principios de derivación de los demás enunciados de una teoría.
    8. La imagen que uno se hace del mundo y del otro es un elemento esencial en la comunicación. Para percibir es preciso sentir, interpretar y comprender el mundo en el cual uno vive. La percepción es pues un gesto personal e interno. Todos los datos que un individuo posee sobre el mundo deben pasar por sus sentidos. Sin embargo, ver no es siempre creer.
    9. Cada sociedad y cada cultura suministran a sus miembros su propia explicación sobre las estructuras y sobre el significado que le da a las cosas. Estas informaciones dan nacimiento a ideas preconcebidas y a generalidades respecto a la forma de ver los otros. Estas ideas preconcebidas, aprendidas a una edad muy temprana, son tan sutiles que a menudo son hasta desconocidas
    10. Esta interacción supone acciones reciprocas en la que los miembros de grupo se comunican unos a otros, aquí en este proceso de interacción social, la asertividad condiciona el proceso de comunicación, en el cual le lenguaje tiene un uso primordialmente social.
    11. La Asertividad es un estilo de comportamiento en las relaciones humanas, en las relaciones interpersonales, de allí que la comunicación asertiva es una comunicación basada en la propia personalidad del individuo, en su confianza en sí mismo, en su autoestima.
    12. Existen tres tipos de categorías, que se presentan como barreras en una comunicación efectiva:
    AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física
    VERBALES: Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas
    INTERPERSONALES: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales más comunes, son las suposiciones incorrectas, y las percepciones distintas.
    Una SUPOSICIÓN, es algo que se da por hecho. Correcta o no correcta la suposición será una barrera en la comunicación.
    La PERCEPCIÓN, es lo que uno ve y oye, es nuestro punto de vista, ósea dos personas pueden percibir un tema con distinto significado, cuando tomamos un punto de vista como un hecho nos cerramos a otras perspectivas.
    13. En el actual desarrollo tecnológico permite la implementación de nuevos y mejores mecanismos de comunicación con los cuales podemos ser más eficaces.

    ResponderEliminar
  24. Sergio Caicedo
    Grupo 89001
    A. La impresion que doy es de amistad y abierto para conocer a nuevas personas.
    B. De mal genio,picado
    Recochero
    Alegre
    Amistoso
    C. Pues pienso que si porque el ambiente en el que se vive es de armonia y de rizas.
    D. La agilidad con que lo atienden
    La limpieza
    Amabilidad

    II.
    1. La importancia que tiene la comunicacion en el entorno organizacional es que esta asociado a los ritos, roles y teorias del aprendizaje las relaciones interpersonales a las dinamicas y procesos de grupo.
    2.-Conocer el mundo que nos rodea.
    -Organizar nuestro pensamiento.
    -Expresar nuestros sentimientos e ideas.
    -Comprender los sentimientos e ideas de los demas.
    3. Me parece que en menos de 7 seg, pues la gente lo juzga antes de conocerlo; y pues lo que se analiza son los diferentes formas de expresarnos (verbal y no verbal)
    4. Los elementos que serian como los mas necesarios es estar limpio (bañado,ropa que no este ni sucia, ni rota, uñas limpias); si mi imagen no es buena pues las persona ni se daran de cuenta que estoy ahi, simplemente pasare como una persona maleducada, y sin principios.
    5. Porque es bueno entender y aprender de los demas aquellos comentarios que pueden traer buenos consejos, ahora si no es de facil comprencion lo mejor es que se pregunte.
    6. Siendo cordial y utilizando las mejores palabras sin ofender a las personas que estan escuchandome para que se sientan agradables dentro de la conversacion.
    7. Los axiomas consisten:
    Entablar una comunicación fluida y producir un impacto en las personas a las cuales nos dirigimos dando una sensación de seguridad, elegancia, posturas y un adecuado comportamiento.
    8. El vinculo que existe entre la comunicación y la percepción es proporcionar una información precisa y mediante el cual un individuo adquiere una sensación interior que resulta de una impresión material hecha en los sentidos.
    9. La comunicación se manifiesta de diferente forma; gestual, visual, auditiva y física, teniendo un vinculo entre las personas en el momento de dirigirse, rompiendo ciertas barreras comunicativas.
    10. Como parten de lo mismo, constituyen un fenómeno de enorme complejidad, tal como se puede determinar si tenemos en cuenta las distintas disciplinas que se encargan de su estudio y análisis; Desde este modelo se destacan los aspectos instrumentales del lenguaje, de tal manera que aunque se conozcan bien las reglas de funcionamiento del mismo, si no se sabe cómo se utilizan, resulta prácticamente imposible su uso.
    11. cuando utilizamos una comunicación acertiva tenemos un mejor desempeño laboral por que rompemos un temos ha hablar y expresar nuestras ideas y comentarios para mejorar los buenos tratos entre el grupo de trabajo.
    12. Las barreras de la comunicacion son:
    -fisicas
    -Fisiologicas
    -Semanticas
    -Psicologicas
    -Culturales
    13. Las TIC´s son herramientas que permiten complementar la información efectiva en algo util para aquellas empresas que necesitan de un buena actividad dentro del proceso de produccion.

    ResponderEliminar
  25. TALLER DE COMUNICACION HUMANA EN LAS ORGANIZACIONE

    RESPUETAS PERSONALES
    1. Odiosa, creida, lider, tierna, responsable e intelectual.

    2. Intelectual, Responsable, tierna, lider

    3. No todos ellos me perciben de manera diferente ya que para cada uno de los lugares a un diferente comportamiento.

    4. Limpieza, organizacion, buena fluides verbal y buena educacion

    RESPUESTA DE GAES:

    1. Es necesario una buena comunicacion para logarar un buen desempeño en las diferentes actividaes que realizamos.

    2. Herramienta fundamental en las construccion del proceso de informacion

    3. Por el enlace visual y la union entre la expesion corporal y el modo de expresarse el cual se da en un tiempo de 7 seg

    4. La proyeccion de mi imagen tanto estetica como corporal, porque si mi imagen no es adecuada creo inseguridad en el cliente

    5. Es importante verificar la informacion del mensaje para logara una idea clara y exacta sobre loq ue se va a efectuar teniendo dispocision para escuchar.

    6. Los axiomas de la comunicacion humana tienen como objetivo el enseñar como expresarnos a modo corporal y verbal, y es de alta importancia ya que prmiten una adecuada comunicacion con los demas.

    7. El enlace entre la comunicacion y la persepcion es que los dos nos trasmiten un mensaje ya sea a nivel emocional o persoal.

    8. El vinculo entre estos es la imagen que voy a presentar ante los demas teniendo como efectos exito o fracaso en la comunicacion.

    9. La relacionq ue existe entre estos es que nuestar imagen la podemos mostrar ya sea visual, auditiva y teniendo cuneta clasificarnos entre las personas emocionales o racionales.

    10.El lenguaje es un elemto para podernos comunicar con los demas de forma mas efectiva.

    11. Que si tenemos una comunicacion asertiva el mensaje dado sera cumplido a cabalidad y teniendo satisfaccion sobre la labor cumplida

    12.Barreras psicológicas
    * Barreras Sociales
    * Barreras Culturales
    * Barreras Físicas
    * Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13. Todas van de la mano ya que de estas depende un buen ambiente laboral y un exito como persona

    ResponderEliminar
  26. GRUPO 20002

    DIEGO ORLANDO GARZON BERNAL

    TALLER DE COMUNICACION HUMANA EN LA ORGANIZACIONES

    I)A:La impresion que transmito es timidez,alegria ya algunas veces antisocial.

    b:tierno,noble,humilde y arrogante.

    c:si,claro.

    d:que exprese un cierto entusiasmo o alegria,que tenga un buen lenguaje y una excelente presentacio.

    II)1)La importancia de la comunicacion en las organizaciones es muy importante ya que sin esta no se podria interactuar y llevar a cabo negocios,dialogos,relaciones humanas y el exito.

    2)es la interaccion entre algunas ideas o conceptos que comparten 2 o mas individuos.tambien sirve para procesar o desarrollar informacion .

    3)especificamente en 7 segundos.
    lo que analiza una persona la cual en este caso es el cliente sobre el asesor es su aspecto personal y su entusiasmo con lo cual llene de satisfaccion lo que el cliente buscaba.

    4)el cuidado que tenga uno con su aspecto fisico ya sean las manos,el corte de cabello,su ropa y sus posturas.

    -desconfianza y rechazo total.

    5)es importante para tener idea del tema que se esta tratando y tener una mejor comunicacion con la persona.

    6)para mejorar la forma en que uno dice las cosas es necesario hablar o dialogar con gente que tenga un buen lenguaje y tono de voz y mas o menos uno trata de asimilar como mejor le parezca.

    7)Un axioma es un enunciado básico que se establece sin necesidad de ser demostrado. No son verdaderos ni falsos.. los 5 axiomas son:
    No se puede no comunicar-En toda comunicación existe un nivel de contenido y un nivel de relación-La naturaleza de una relación depende de la forma de puntuar o pautar las secuencias de comunicación que cada participante establece-En toda comunicación existe un nivel digital y un nivel analógico-Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o la diferencia.

    8)La percepcion es complementario de la comunicacion, esta ultima necesita de la percepcion para dar a entender lo que le estan tratando de decir o el mensaje que le estan dando a entender.

    9)uno puede comunicarse con la sociedad de distintas maneras oralmente,visual,gestual y fisicamente y depende de la imagen que se lleven las demas personas de uno(ya sea buena o mala) eso implica una buena o mala comunicacion con los demas.

    10)el lenguaje se deriva de la comunicacion ya que es la forma mas usual para que los seres humanos interactuemos los unos a los otros y existen otros tipos de comunicacion pero ya no es tan usual como esta.

    11)es muy importante tener una comunicacion asertiva ya que si uno le hace entender los mensajes a los demas de una manera excelente o buena puede llegar a tenes exito en la vida y en la organizaciones.

    12)ruido,distraccion visual y un muy pobre vocabulario.

    13)las tic son algunas herramientas que sirven para tener una comunicacion mas eficiente e ideal.

    13)

    ResponderEliminar
  27. A. SERIEDAD
    B. MADUREZ
    C. Si coincide la impresión de madurez que genero
    D. Me gusta encontrar una sonrisa que genere simpatía.
    1. La comunicación en las organizaciones es de vital importancia para mejorar los procesos de producción laboral y como factor fundamental de las relaciones interpersonales.
    2. Se entiende por comunicación humana a la forma como procesamos la información sobre nuestro entorno, como lo identificamos generando un intercambio de valoraciones que finalmente se traducen en conductas.
    3. Se necesitan 7 segundos para crearse una primera impresión de una persona. Un cliente se basa en la presentación personal, la atención, el servicio, el respeto y la actitud.
    4. Es necesario contar siempre con una buena presentación personal acorde al lugar y al momento, que represente seriedad, credibilidad, si éstos elementos no se cumplen los demás percibirán que es una persona que se encuentra en el lugar o en la actividad equivocados.
    5. Verificar la comprensión de los mensajes es importante para lograr una comunicación efectiva y se debe hacer por medio de preguntas oportunas y con tono adecuado atento y cortés sin que suenen a ofensa o irrespeto.
    6. Los elementos modulación, volumen y ritmo se deben utilizar oportunamente y con moderación, de tal manera que se entienda claramente el mensaje que queremos transmitir.
    7. Axiomas de la comunicación:
    - La imposibilidad de no comunicar: es imposibles NO comunicarse
    -Los niveles de contenido y relación en la comunicación: Toda comunicación poseerá un contenido (lo que decimos) y una relación (a quién y como lo decimos)
    -La puntuación y la secuencia de hechos: es la puntuación que se hace en la interacción de la comunicación y que le da sentido a la misma.
    -Comunicación digital y analógica: Digital: la que se transmite a través de símbolos lingüísticos o escritos y será el vehiculo del contenido. Analógica: está determinada por la conducta no verbal (tono de voz, gestos) y será el vehiculo de la relación.
    -Interacción simétrica y complementaria: Complementarias: donde la conducta de uno de los participantes complementa la del otro Simétrica: donde los participantes tienden a igualar especialmente su conducta recíproca. Todos ellos son importantes para logar una comunicación efectiva dentro de la organización y que esté orientada al logro de los objetivos comunes.
    8. La percepción y la comunicación forman un sistema la segunda depende de la primera y ésta a su vez de de tipos de antecedentes: los internos (aprendizajes, creencias, acciones, reacciones, experiencias) y los externos (educación, hábitos, aficiones, influencias). Por ende la percepción guiará nuestra conducta y a su vez nuestra manera de comportarnos frente al entorno, situaciones, personas, momentos,
    etc.
    9. Desde antes de nacer estamos percibiendo elmundo a través de nuestros sentidos y siempre seguimos percibiendo y aprendiendo a través de ellos. A éstas maneras de ver elmundo se les llama sistemas representacionales. Cada persona tiene su forma específica de captar lo que nos rodea. Éstos tambien van a influir la manera en que nos relacionamos con los demás según nuestros sentidos vamos a ser personas que se fijan más en lo visual, en lo auditivo o en lo kinéstesico y en base a eso crearemos interacción con los demás.
    10. El lenguaje es la capacidad que tenemos los seres humanos para comunicarnos a través de signos en diferentes contextos. El más usado es el lenguaje lingüístico.
    11. Una comunicación asertiva se da cuando se envia y recibe efectivamente el mensaje y su intención original, de ella depende el buen desempeño de las labores dentro de una organización y por ende la consecución de los logros propuestos.
    12. -Barreras semánticas
    -Barreras físicas
    -Barreras fisiológicas
    -Barreras psicológicas
    -Barreras administrativas
    13.Las tecnologías de la información y la comunicación son elementos de vital ayuda para lograr una comunicación efectiva, rápida y oportuna dentro de una organización.

    Carolina Castiblanco
    Grupo 20001

    ResponderEliminar
  28. Erika Alexandra Fonseca S.
    Grupo 20.004

    Taller de comunicación humana en las Organizaciones
    1.
    a) La primera impresión que doy ante las personas es que soy tímida, callada, seria, pulcra.
    b) Tímida, poco me soy a conocer, esquiva, odiosa, callada.
    c) No me perciben igual, ya que me doy a conocer en diferentes formas según las situaciones porque me expreso según la confianza a cada persona.
    d) Que sea pulcra, sencilla y buena actitud.

    2.

    2.1. Es importante ya que es nuestra forma de interpretar y expresar un mensaje. La comunicación nos facilita el crecimiento y desarrollo humano.
    2.2. Es el intercambio de información entre nosotros.
    2.3. En 7 segundos. Presentación personal, el servicio que este le brinde: actitud personal, manera de hablar, de expresar, educación al hablar, y vocabulario.
    2.4. Presentación personal, forma adecuada de vestir, de peinar, limpieza y aseo personal.
    Rechazo, fastidio, y el no querer asociarse a la persona que tenga una imagen no adecuada.
    2.5. Es importante para que ella tenga veracidad con la información dada.
    2.6. Mejorando muchas dificultades que se presentan al hablar, teniendo actitud y un buen vocabulario para combinar mejor las palabras.
    2.7. –La imposibilidad de no comunicar
    -los niveles de contenido y relaciones de la comunicación
    -la puntuación de la secuencia de hechos
    -comunicación digital y analógica
    -interacción simétrica y complementaria
    La comunicación axioma consiste en que toda comunicación tiene un aspecto y un contenido. Un aspecto racional tal es que la segunda clasifica el primero y es por ende una meta comunicación y es por esto que son importantes porque se complementan al momento de comunicarse.
    2.8. Depende la percepción que tengamos de ahí participemos o tener una buena o mala comunicación ya que tal vez por malas experiencias que hemos tenido están nos pueden afectar a la hora de tener una comunicación con otra persona o en lo peor de las cosas afectan las relaciones interpersonales.
    2.9. La comunicación se presenta de diferentes formas como son visual, auditivo, kinestesico (visul-tactil), emocional. Los efectos en las organizaciones respecto a estas clases de comunicación son muchas ya que podemos interpretar diferentes mensajes y esto nos ayuda a entender que la comunicación no solo se puede expresar con palabras.
    2.10. Se ha definido el lenguaje como el conjunto de símbolos y reglas que combinados debidamente sirven para comunicar las ideas, los trastornos afectan a los componentes, estructurales del mismo, o sea a lo fonético-enológico, léxico-semántico y morfológico-sintáctico.
    2.11. Es importante ya que si tenemos una buena comunicación en el campo laboral y personal más adelante no tendremos ninguna dificultad ni malos entendidos que nos puedan ocasionar problemas en el futuro por otra parte es importante a la hora de hablar hacerlo con certeza para tener mayor veracidad en nuestra comunicación.
    2.12. -Factores físicos
    -ruidos
    -calor o frio
    -distancia entre las personas
    -no mirar cara a cara

    2.13. La comunicación y las tics van de la mano en cuestión de distancia entre las personas ya que entre estas se encuentran algunos medios que nos ayudan a comunicarnos aunque como tiene ventajas tan bien tiene desventajas ya que por medio de las tics también se ha perdido un poco la comunicación verbal y visual entre las personas.

    ResponderEliminar
  29. Desarrollo del taller de comunicación.
    Yenny Rocio Diaz Parra
    Grupo 20001- Banca

    1. PARTE

    A. Que soy una persona tratable, responsable con mis obligaciones, y de un temperamento muy fuerte.
    B. Tímida, alegre, malgeniada, y muy reservada.
    C. Si, por que esas son las cualidades que me caracterizan.
    D. Que esa una persona amable, y que cumpla con su labor de prestar un buen servicio a toda persona que lo necesite, sin importar su condición social.

    2. PARTE
    1. La comunicación es indispensable para lograr la necesaria coordinación de esfuerzos a fin de alcanzar, los objetivos perseguidos por una organización.
    2. Por comunicación entiendo que es un proceso continuo y dinámico formado por una serie de acontecimientos variados y continuamente en interacción.
    3. En 7 segundos una persona se forma una primera impresión de nosotros. Un cliente por lo general analiza en la persona que lo esta atendiendo su presentación personal y su manera de expresarse.
    4. Los elementos que son importantes para comunicar a través de una imagen personal son pulcritud en el aseo personal, buena posición corporal, que la miren a los ojos.
    5. Para saber si lo que comunique fue entendido y debo hacerlo con preguntas discretas pero objetivas.
    6. Se utilizan herramientas como la modulación, el volumen y el ritmo de la comunicación, para que no sea monótono mi locución.
    7. Los axiomas de la comunicación consisten en un enunciado básico que se establece sin necesidad de ser demostrado, son convenciones utilizadas como principios de derivación de los demás enunciados de una teoría.
    8. La imagen que uno se hace del mundo y del otro es un elemento esencial en la comunicación. Para percibir es preciso sentir, interpretar y comprender el mundo en el cual uno vive. La percepción es pues un gesto personal e interno. Todos los datos que un individuo posee sobre el mundo deben pasar por sus sentidos. Sin embargo, ver no es siempre creer.
    9. Cada sociedad y cada cultura suministran a sus miembros su propia explicación sobre las estructuras y sobre el significado que le da a las cosas. Estas informaciones dan nacimiento a ideas preconcebidas y a generalidades respecto a la forma de ver los otros. Estas ideas preconcebidas, aprendidas a una edad muy temprana, son tan sutiles que a menudo son hasta desconocidas
    10. Esta interacción supone acciones reciprocas en la que los miembros de grupo se comunican unos a otros, aquí en este proceso de interacción social, la asertividad condiciona el proceso de comunicación, en el cual le lenguaje tiene un uso primordialmente social.
    11. La Asertividad es un estilo de comportamiento en las relaciones humanas, en las relaciones interpersonales, de allí que la comunicación asertiva es una comunicación basada en la propia personalidad del individuo, en su confianza en sí mismo, en su autoestima.
    12. Existen tres tipos de categorías, que se presentan como barreras en una comunicación efectiva:
    AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física
    VERBALES: Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas
    INTERPERSONALES: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales más comunes, son las suposiciones incorrectas, y las percepciones distintas.
    Una SUPOSICIÓN, es algo que se da por hecho. Correcta o no correcta la suposición será una barrera en la comunicación.
    La PERCEPCIÓN, es lo que uno ve y oye, es nuestro punto de vista, ósea dos personas pueden percibir un tema con distinto significado, cuando tomamos un punto de vista como un hecho nos cerramos a otras perspectivas.
    13. En el actual desarrollo tecnológico permite la implementación de nuevos y mejores mecanismos de comunicación con los cuales podemos ser más eficaces.

    ResponderEliminar
  30. TALLER DE COMUNICACION HUMANA EN LAS
    ORGANIZACIONES
    I
    a.Que soy una persona muy seria.
    b.De caracter fuerte, seria.
    c.Supongo que si porque siempre me comporto igual
    d.Pulcra, decente,amable,servicial,paciente.
    II
    1.La comunicaciòn es muy importante para
    realizar todo tipo de actividades, para dar a conocer e intercambiar ideas,pensamientos, sentimientos,etc.
    En las organizaciones es fundamental la comunicaciòn para que el cliente conozca y comprenda la informaciòn de la entidad y para escuchar sugerencias, dudas e inquietudes.
    2.Se entiende por comunicacion humana el intercambio de informaciòn de manera verbal y no verbal.
    3.En 7 segundos. En la presentaciòn personal, en su vocabulario, en la expresiòn, en la agilidad con la que manejamos las herramientas, en la amabilidad.
    4.Postura, vestuario,maquillaje, vocabulario.
    Que es una persona desorganizada.
    5.Porque si no comprendemos bien el mensaje que trata de transmitir el cliente, asi mismo la respuesta o informaciòn serà errada.
    6.Siempre debemos hablar claro, con un tono adecuado y tratar de mejorar en lo que estamos fallando.
    7.Consiste en que la informaciòn que se le brinde al cliente sea clara y precisa, resuelva sus dudas y que el vocabulario sea de facil comprensiòn.
    Fidelizar el cliente.
    8.La comunicaciòn y la percepciòn van unidas porque cuando no transmitimos con palabras lo hacemos con gestos o señales.
    9.En las relaciones interpersonales es importante tener en cuenta que la comunicaciòn la podemos utilizar de diferentes maneras: visual, auditiva, fisica, etc. y debemos aprender a conocer a las personas mas a fondo antes de juzgar predeterminadamente.
    10.La comunicaciòn es un medio que se utiliza para transmitir un mensaje y el lenguaje es de que manera transmitimos ese mensaje.
    11.La importancia de una comunicaciòn asertiva es que siempre las personas debemos tener las ideas claras para poder expresarlas de manera correcta hacia los demas.
    12.Principales barreras comunicativas:
    -Psicologicas
    -Culturales
    -Personales
    -Sociales
    -Fisicas
    13.La relacion que existe entre la comunicaciòn y las TICs es muy importante ya que cada dia avanza mas la tecnologia y debemos saber manejarlas correctamente.

    ResponderEliminar
  31. Juan Carlos Lizarazo Ramos grupo 20002

    1.


    a. La primera impresión que genero ante la gente es de una persona una persona seria responsable y creida
    b.
    • Responsable
    • Una persona seria
    • De buen humor
    • Sincera
    • Amigable con los que son bien


    c. Si, pero algunas veces las personas mayores me creen mas juicioso que el resto de los otros pelaos

    d. Una persona con una buena presentación personal, amable y que se sepa dirigir a la gente.

    2.

    1.
    La comunicación en el ámbito laboral debe ser muy buena por que entre mas mas sea la comunicación el trabajo va ser bueno y además se trabaja muy chévere.

    2.
    Son herramientas fundamentales en el proceso de construcción y difusión de la información.

    3.
    Cree que siete segundos son necesario para dar una buena imagen personal alas personas.

    • Su presentación personal, forma de expresión verbal y física, y el desenvolvimiento que tenga para cautivar al cliente.


    4.
    • La limpieza.
    • La forma de dirigirse ala otra persona.

    Que es una persona que no sabe en lo que esta; además genera desconfianza y desinterés por lo que hace.

    5.
    En los mensajes esta el desenlace de la comunicación por que si uno no escucha a la persona no se puede contestar coherentemente y dar una imagen satisfactoria de uno mismo y además se hay se ve la seguridad al momento de contestar.

    6.
    La modulación se debe utilizar mediadamente el ritmo de una forma pausada y tranquila el volumen creo que va depende del espacio o el lugar que la persona que lo este escuchando vea interés en el tema.

    7.
    Los axiomas consisten:
    Entablar una comunicación verbal y no verbal, creando una imagen de nosotros al momento de dirigirnos a ellas; yen momento de actividades laborales el cliente se va fijar en su presentación personal y como se dirige a el.


    8. El vínculo que existe entre la comunicación y la percepción es que la persona tiene que tener las cosas claras para dar una idea precisa y clara si no se tiene en cuenta lo anterior la persona va a comenzar generalizar el tema , y contamina el el concepto de acuerdo con experiencias vividas.


    9. La comunicación se puede manifiesta en distintas formas:
    • visual ,
    • gestual,
    • auditiva y física, de esa forma se puede dar a conocer una persona y se su primera impresion.
    10.
    El lenguaje es un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en la memoria de las personas, en cambio la comunicación es un medio para transmitir mensajes.

    11.
    El desempeño tiene que a ver mucha comunicación por que sin ellos no habría un líder y sin esa persona no habría organización y eso generaría unas fallas en el momento de una actividad o labor y se perdería una razón.

    12. Principales barreras comunicativas:
    • AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación.

    • VERBALES: Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas.

    • INTERPERSONALES: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua



    13.
    Entre la comunicación y las tecnologías son dos cosas que se pueden unir por que la tecnología no s puede ayudar a que a desenvolvernos mas y explicar un tema mejor y además ya es una herramienta necesitada hasta cautivar al cliente.

    ResponderEliminar
  32. I
    A. Que soy una persona alegre y respetuosa.

    B. 1. Una persona con gracia por mi manera de hablar.
    2. Respetuosa por mi forma de dirigirme hacia los demas
    3. Amable por mi forma de expresarme
    4. Sencilla no soy nada complicada

    C. Si, en el lugar donde me encuentre soy sociable pero no confianzuda, demuestro alegria para que el ambiente se torne agradable.

    D. Que sea una persona amable, paciente y con un lexico comprensible.

    II
    1. La comunicación es básica para realizar todo tipo de actividades, para conocer e ntercambiar ideas y pensamientos. En las organizaciones es fundamental para que los clientes comprendan y conozcan la información que desea, también para escuchar sugerencias, dudas e inquietudes.

    2. La Comunicación Humana es la comunicación verbal y no verbal que pueden llegar a hacerse entre diferentes individuos.

    3. En 7 Segundos. En la presentación personal y la expresión verbal que uno refleje, en la agilidad que tenga con las herramientas de trabajo. En las organizaciones se enfoca en el aseo que se encuentre el lugar, la organización y distribución en que este se encuentre.

    4. En la Postura, vestuario, maquillaje, zapatos, uñas. En cuanto a la imagen inadecuada lo primero que pensaría seria que es una persona desordenada.

    5. Porque si no comprendemos bien el mensaje que el cliente quiere transmitir así mismo la respuesta o información que se le brinde al cliente va a ser errada o poco clara.

    6. Siempre debemos hablar claro, con un tono de voz adecuado, vocalizando cada palabra, con frases comprensibles.


    7. En que la información que se le brinde al cliente sea clara y precisa, resuelva sus dudas y que el léxico manejado sea de fácil comprensión. La fidelización de clientes.

    8. La comunicación y la percepción van unidas porque cuando no transmitimos con palabras lo realizamos con gestos o señales.

    9. Como uno puede expresar diferentes situaciones solamente con una mirada así mismo por medio de una palabra, gesto o mirada puede uno prolongarle al cliente confianza que podría causar dificultades en nuestro ambiente laboral ya que no se estaría teniendo en cuenta la barrera que debe existir entre el cliente y el asesor.

    10. El lenguaje es necesario para que la comunicacion sea eficaz.

    11. Es de vital importancia ya que de lo contrario los clientes no se sentirian seguros de lo que van a adquirir y por lo tanto la imagen que se estaria dando a conocer de la organizacion no seria de seguridad sino de duda.

    12. Las barreras de la comunicacion son:
    -fisicas
    -Fisiologicas
    -Semanticas
    -Psicologicas
    -Culturales

    13. La tecnologia en este momento es lo que mueve todo el mundo entonces es basico y primordial el uso de estas para conocer, comprender, visualizar y detallar los productos que se ofrecen.

    ResponderEliminar
  33. TALLER DE COMUNICACIÓN HUMNA EN LAS ORGANIZACIONES
    JENNIFER PAOLA MARTIN
    GRUPO 20002- BANCA
    I- A: Creo que la primera impresión que transmito es de alegría por que soy una persona muy divertida y también de ser una persona muy juiciosa por que soy muy calmada.

    B: La primera persona me contesto que la primera impresión era de ser una persona muy organizada y alegre por mi forma de ser, la segunda me dijo que era una persona muy linda por que cuando hablamos le doy muchos concejos para su vida y eso le ha servido mucho, la tercera persona dijo que pensó que era una persona a la cual no se le podía decir nada por que se ponía de mal genio, y la ultima persona dijo que parecía ser una persona muy sentimental por mi forma de decir las cosas.

    C: No me perciben igual por que no soy de las personas que se comportan igual con la familia que con los compañeros de clase o amigos.

    D: Que sea aseada y tenga una buena presentación, que me trate con agrado y me tenga paciencia por si tengo alguna duda en lo que me este explicando o lo que me este diciendo

    II- 1: Es la base de un buen funcionamiento para el desarrollo de las actividades en las organizaciones que este.

    2: Es el medio mas importante que poseemos para descubrir y demostrar la pertinencia de nuestras opciones de conducta.

    3: En 7 segundos una persona se puede hacer una primera impresión y me parece que lo que analiza el cliente es la forma de expresarse, su atención y su aspecto personal.

    4: El aseo personal y la presentación personal en cuanto a su forma de vestir y de ser.

    5: Me parece que es importante por que la información si no llega clara uno la tiene que saber interpretar y verificar si es cierto lo que se interpreto y se debe hacer por medio de la comunicación.

    6: Se puede utilizar la modulación, el volumen y el ritmo de una forma baja, apacible y concentrada para que no se escuche brusco.

    7: Es la forma y la manera adecuada de comunicarse con las demás personas.

    8- Es la cualidad que tiene la comunicación a través del emisor y el receptor.

    9- El vínculo en ellas es la imagen que proyecta ante los demás y su efecto nos lleva al éxito o al fracaso de la comunicación.

    10- El lenguaje es uno de los medios por el cual se puede comunicar.
    11- La importancia es que la persona tenga una idea clara de lo que va a tratar para enviar un buen mensaje.

    12- Esta incluida la ambiental, incomodidad física, distracciones visuales y ruidos.

    13- Un nuevo medio por el cual en las organizaciones nos comunicamos mejor y mas eficiente que otros medios, en otros aspectos complementa la comunicación.

    ResponderEliminar
  34. Desarrollo del taller de comunicación.
    Yehimy Liliana Carrillo Peña
    Grupo 20001- Banca
    1.
    A. La primera impresión que yo creo que yo transmito a las demás personas es de ser una persona seria, inteligente, crida, descomplicada.
    B. Descomplicada, participativa, líder, creída, poco sociable.
    C. En muchos aspectos si.
    D. Que en realidad sepa lo que hace, conocimiento del tema que me esta hablando, amable, honesto.

    2.

    1. La comunicación es indispensable para lograr la necesaria coordinación de esfuerzos a fin de alcanzar, los objetivos perseguidos por una organización.
    2. Por comunicación entiendo que es un proceso continuo y dinámico formado por una serie de acontecimientos variados y continuamente en interacción.
    3. En 7 segundos una persona se forma una primera impresión de nosotros. Un cliente por lo general analiza en la persona que lo esta atendiendo su presentación personal y su manera de expresarse.
    4. Los elementos que son importantes para comunicar a través de una imagen personal son pulcritud en el aseo personal, buena posición corporal, que la miren a los ojos.
    5. Para saber si lo que comunique fue entendido y debo hacerlo con preguntas discretas pero objetivas.
    6. Se utilizan herramientas como la modulación, el volumen y el ritmo de la comunicación, para que no sea monótono mi locución.
    7. Los axiomas de la comunicación consisten en un enunciado básico que se establece sin necesidad de ser demostrado, son convenciones utilizadas como principios de derivación de los demás enunciados de una teoría.
    8. La imagen que uno se hace del mundo y del otro es un elemento esencial en la comunicación. Para percibir es preciso sentir, interpretar y comprender el mundo en el cual uno vive. La percepción es pues un gesto personal e interno. Todos los datos que un individuo posee sobre el mundo deben pasar por sus sentidos. Sin embargo, ver no es siempre creer.
    9. Cada sociedad y cada cultura suministran a sus miembros su propia explicación sobre las estructuras y sobre el significado que le da a las cosas. Estas informaciones dan nacimiento a ideas preconcebidas y a generalidades respecto a la forma de ver los otros. Estas ideas preconcebidas, aprendidas a una edad muy temprana, son tan sutiles que a menudo son hasta desconocidas
    10. Esta interacción supone acciones reciprocas en la que los miembros de grupo se comunican unos a otros, aquí en este proceso de interacción social, la asertividad condiciona el proceso de comunicación, en el cual le lenguaje tiene un uso primordialmente social.
    11. La Asertividad es un estilo de comportamiento en las relaciones humanas, en las relaciones interpersonales, de allí que la comunicación asertiva es una comunicación basada en la propia personalidad del individuo, en su confianza en sí mismo, en su autoestima.
    12. Existen tres tipos de categorías, que se presentan como barreras en una comunicación efectiva:
    AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física
    VERBALES: Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas
    INTERPERSONALES: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales más comunes, son las suposiciones incorrectas, y las percepciones distintas.
    Una SUPOSICIÓN, es algo que se da por hecho. Correcta o no correcta la suposición será una barrera en la comunicación.
    La PERCEPCIÓN, es lo que uno ve y oye, es nuestro punto de vista, ósea dos personas pueden percibir un tema con distinto significado, cuando tomamos un punto de vista como un hecho nos cerramos a otras perspectivas.
    13. En el actual desarrollo tecnológico permite la implementación de nuevos y mejores mecanismos de comunicación con los cuales podemos ser más eficaces.

    ResponderEliminar
  35. I
    a) La primera impresion que trasmiti fue la de una persona muy seria.
    b) La primera impresion que le cause a los demas fue de ser muy seria, malgeniada, inteligente, amigable.
    c) si
    d) Su buena presentacion personal y su forma de expresar lo que dice

    II
    1. Es importante porque nos ayuda a dar y recibir una mejor información con las personas, relaciones interpersonales.

    2)Por comunicación humana se entiende el intercambio de información es la idea de darse a entender

    3)En siete segundos la presentación personal y la aptitud de la persona, lo que analiza el cliente a la hora de atenderlo es la forma como nos dirigimos hacia el con nuestra presentación personal, forma de expresarnos.

    4)La forma de vestirnos, que tenga disposición para realizar las actividades que correspondan, lo que perciben los demás si mi imagen no es adecuada es que no tengo disposición para atenderlo y que no tengo los suficientes conocimientos sobre el tema.

    5)Porque así entendemos lo que nos quieren decir con un mensaje congruente y claro, debo hacerlo atento y con disposición para recibir y dar información utilizando la comunicación asertiva.

    6)Todas las cosas y cada momento requiere de un tono y volumen de voz adecuado, dependiendo del momento o situación en que nos encontremos

    7) AXIOMAS
    Trata de las diferentes clases de comunicación y la forma de expresarnos, tenemos entendido que hay diferentes clases como la táctil, el auditivo etc.,

    8) La relación entre la comunicación humana y la percepción es la forma en que sentimos y nos damos cuenta a la hora de comunicarnos verbal y no verbal, que es muy importante en las relaciones interpersonales teniendo en cuenta que con una buena comunicación asertiva damos a entender lo que queremos decir

    9)El vinculo entre los sistemas representacionales y las relaciones interpersonales es que lo que uno exprese con el cuerpo debe ser congruente para dar a entender mas fácil el mensaje

    10) podemos afirmar que el lenguaje es sólo un medio más de la comunicacion. La tendencia a identificarlo con la comunicación en su totalidad es consecuencia de que éste sea, el medio más apto para la transmisión de ideas. si se tiene un buen lenguaje se optiene buena comunicacion o viseversa
    11) Asertividad, una voz relacionada con las comunicaciones que se ha incorporado al lenguaje común de las personas.
    Al decir asertividad nos referimos a una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación, incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos que representan un reto para quien envía un mensaje, debido a que a través de éste se puede confrontar o incomodar

    12) Ruidos y barreras
    En el emisor En la transmisión En el receptor
    - Falta de claridad
    - Ausencia de empatía con el receptor
    - Asumir actitudes que bloquean
    - Inoportuno - Ruidos en el ambiente
    - Interferencias
    - Contexto
    - Intermediarios
    - Canal inadecuado - Falta de atención
    - Percepción errónea
    - Evaluación prematura
    - Falta de empatía con el emisor

    13) Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad, a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

    Ana lilia Blanco Genoy
    Grupo 20001
    GAES
    Ana Blanco
    Johanna Cupa
    Christian calderon
    Diego Diaz
    Diego Barrioos
    Briam Vargas
    Jeimy Alvarez

    ResponderEliminar
  36. Lita Saida Vargas B.
    Grupo 20.004
    Taller de comunicación humana en las Organizaciones
    1.
    a) Soy alegre y agradable.
    b) Alegre, creída, seria y creída
    c) No creída y totalmente alegre.
    d) Buena atención, buena presentación personal y respeto.

    2.

    2.1. Es importante ya que es nuestra forma de interpretar y expresar un mensaje. La comunicación nos facilita el crecimiento y desarrollo humano.
    2.2. Es el intercambio de información entre nosotros.
    2.3. En 7 segundos. Presentación personal, el servicio que este le brinde: actitud personal, manera de hablar, de expresar, educación al hablar, y vocabulario.
    2.4. Presentación personal, forma adecuada de vestir, de peinar, limpieza y aseo personal.
    Rechazo, fastidio, y el no querer asociarse a la persona que tenga una imagen no adecuada.
    2.5. Es importante para que ella tenga veracidad con la información dada.
    2.6. Mejorando muchas dificultades que se presentan al hablar, teniendo actitud y un buen vocabulario para combinar mejor las palabras.
    2.7. –La imposibilidad de no comunicar
    -los niveles de contenido y relaciones de la comunicación
    -la puntuación de la secuencia de hechos
    -comunicación digital y analógica
    -interacción simétrica y complementaria
    La comunicación axioma consiste en que toda comunicación tiene un aspecto y un contenido. Un aspecto racional tal es que la segunda clasifica el primero y es por ende una meta comunicación y es por esto que son importantes porque se complementan al momento de comunicarse.
    2.8. Depende la percepción que tengamos de ahí participemos o tener una buena o mala comunicación ya que tal vez por malas experiencias que hemos tenido están nos pueden afectar a la hora de tener una comunicación con otra persona o en lo peor de las cosas afectan las relaciones interpersonales.
    2.9. La comunicación se presenta de diferentes formas como son visual, auditivo, kinestesico (visul-tactil), emocional. Los efectos en las organizaciones respecto a estas clases de comunicación son muchas ya que podemos interpretar diferentes mensajes y esto nos ayuda a entender que la comunicación no solo se puede expresar con palabras.
    2.10. Se ha definido el lenguaje como el conjunto de símbolos y reglas que combinados debidamente sirven para comunicar las ideas, los trastornos afectan a los componentes, estructurales del mismo, o sea a lo fonético-enológico, léxico-semántico y morfológico-sintáctico.
    2.11. Es importante ya que si tenemos una buena comunicación en el campo laboral y personal más adelante no tendremos ninguna dificultad ni malos entendidos que nos puedan ocasionar problemas en el futuro por otra parte es importante a la hora de hablar hacerlo con certeza para tener mayor veracidad en nuestra comunicación.
    2.12. -Factores físicos
    -ruidos
    -calor o frio
    -distancia entre las personas
    -no mirar cara a cara

    2.13. La comunicación y las tics van de la mano en cuestión de distancia entre las personas ya que entre estas se encuentran algunos medios que nos ayudan a comunicarnos aunque como tiene ventajas tan bien tiene desventajas ya que por medio de las tics también se ha perdido un poco la comunicación verbal y visual entre las personas.

    ResponderEliminar
  37. Taller de comunicación humana en las organizaciones









    Nombre oscar Daniel herrera romero
    Programa: 250 k
    Curso: 20.002


    1.
    A. Les trasmito amistad y responsabilidad y sencillez
    B. 1. Una persona recochera
    2. Una persona sincera porque si
    3. Una persona responsable porque se preocupa por los trabajos.
    4. Una persona sencilla ya que no se cree más que los demás


    1. El medio de comunicación es indispensable para aplicar todos los valores ser mas humano.
    2. Es la herramienta fundamental en el proceso de contribución de la información.
    3. En 7 segundos, la presentación personal y la forma de socializar
    4. Es importante que la persona este bien presentada con sus zapatos limpios, manos arregladas y acorde a la ocasión.
    Los demás perciben desconfianza.
    5. En la mirada de la persona, en los gestos se sabe si le esta prestando
    Atención a lo que esta haciendo o diciendo
    6. Para mejorar cuando digo las cosas la primero q debo hacer es pensar antes de decirlas para así no tener problemas con la sociedad y no arrepentirme de lo que digo
    7. Entablar una comunicación verbal y no verbal, producir un impacto en las personas a las cuales nos dirigimos produciendo una sensación de seguridad, elegancia, posturas y un adecuado comportamiento, tener un trato igual en todos los estratos sociales siendo buenos receptores.
    8. Es la cualidad que tiene la comunicación a través del emisor y el receptor. entre el aspecto del lenguaje y la comunicación es q entre los dos se utilizan para es presarse y hablar correctamente con el cliente por q hay q saber manejar el lenguaje q utilizamos con el cliente.
    9. la importancia es q acertar las cosas con lo q uno habla y se expresa para tener un buen desempeño en las organizaciones
    10. El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas; por su parte la comunicación es el medio que se utiliza para transmitir estos mensajes.) la relaciones es q la comunicación uno se expresa mejor y se especifica bien y las tecnología no se puede expresar mejor
    11. la importancia es q acertar las cosas con lo q uno habla y se expresa para tener un buen desempeño en las organizaciones
    12. las barreras son:
    -barrera ambiental
    -barrera verbales
    -barrera interpersonales
    -barrera social
    -barrera sicologicas
    -barrera cultural
    13. la relaciones es q la comunicación uno se expresa mejor y se especifica bien y las tecnología no se puede expresar mejor

    ResponderEliminar
  38. Karen Johanna Cruz Cardenas
    Grupo: 200001


    TALLER COMUNICACIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES



    A ¿Cual es la primera impresión que usted cree que trasmite a los demás?

    R/ Seria y muy malgeniada

    B ¿Pregunte a cuatro personas, cual fue la primera imagen que usted causo y por que?

    R/
    1. Buena gente: Por que al entablar una conversión es amena y divertida
    2. Seria: Por la actitud
    3. Colaborativa: Por que esta pendiente de las cosas importantes
    4.

    C ¿Lo perciben igual sus compañeros de clase su familia sus amigos?

    R/ Si ya que la percepción de helos es más encera pero conceden

    D ¿Que le gusta encontrar en la imagen personal de una persona que le presta un servicio?

    R/ Amabilidad, seguridad, confianza, que conozca suficiente el producto que me esta ofreciendo y sobre todo sinceridad.

    II
    1. ¿Explique la importancia de la comunicación en el ámbito y la actividad de las organizaciones?

    R/ Son vitales para la consecución de los objetivos de la misma.

    2. ¿Que se entiende por comunicación humana?

    R/ la comunicación humana es la capacidad que tiene los hombres en relacionarse entre si trasmitiéndose información cognitiva y afectiva.

    3. ¿Enguanto tiempo las personas se forman una primera impresión sobre nosotros? ¿Qué analiza el cliente para formar su concepto de quien lo atiende y de la organización?

    R/ En 7 segundos

    4. ¿Que elementos son importantes para comunicar a trabes de imagen personal? ¿Que perciben los demás si mi imagen no es adecuado?

    R/ Visual, auditiva, inestético, postura del cuerpo y en ocasiones se observa la parte racional y emocional.
    Y se perciben la desconfianza, desagrado hacia la s personas y empresas.

    5. ¿Por que es importante verificar la compresión de los mensajes y como debo hacerlo?

    R/ Lo importante es una buena compresión de lo que se esta explicando.

    6. ¿Como puedo utilizar la modulación el volumen y el ritmo para mejorar la forma en que digo las cosas?

    R/ Autoevaluando mi condición y mí uso verbal en mi lenguaje y expresiones.

    7. ¿En que consiste los axiomas de la comunicación humana y cual es su importancia e la actividad de las organizaciones?

    R/ Los axiomas consiste en intervenir las comunicaciones para mejorar la capacidad de expresión y la importancia de manejarse con buena actitud a la hora de expresar y dialogar cualquier acción.

    8. ¿explique el vínculo entre la comunicación y la recepción y los afectos de estas en las relaciones interpersonales en la actividad de las organizaciones?

    R/ Congruencia en lo que se habla y comote percibe.

    9. ¿explique el vínculo entre los sistemas representacionales de las personas y las relaciones interpersonales y sus afectos en la cohibida de la organización?

    R/ El vinculo es cuando algún tipo de relación por cualquier ni se asemeja a una relación interpersonal ya sea dentro de una organización o fuera de la misma.

    10. ¿Explique las relaciones entre los aspectos del lenguaje y la comunicación?

    R/ La relación es que el lenguaje predomina sobre la comunicación ya qué esto nos hace representar como somos.

    11. ¿Explique la importancia de una comunicación asertiva para el buen despeño de las organizaciones?

    R/ L a importancia es tener un buen lenguaje para conocer las necesidades del cliente para así obtener un buen desempeño.

    12. ¿Enuncie las principales barreras de la comunicación?

    R/ L a postura, palabras inadecuadas y juzgar a la gente por su apariencia.

    13. ¿Explique la relación entre la comunicación y las tecnologías de la información de las comunicaciones en las organizaciones?

    R/ Las relaciones son:
    Cuando existe una lata información de comunicación y tecnologías que se pueden vincular para el redimiendo oportuno y la utilización de todos los recursos para el aprovechamiento de las organizaciones.

    ResponderEliminar
  39. Taller de Comunicación Humana en las Organizaciones

    I.
    A. La primera impresión que transmito es seguridad, y amabilidad
    B.* Seguridad
    *Tímido
    *Agradable
    *Sociable
    C. Si
    D. Buen servicio, seguridad y alegre.
    II
    1. La comunicación es importante, dentro de las organizaciones porque por medio de ella podemos demostrar nuestras opciones de conducta.
    2. Es un proceso por el cual, demostramos no solo verbal si no tambien gesticularmente,nuestras emociones
    3. siete segundos.
    * La postura, seriedad, seguridad.
    4.La presentación personal, lenguaje gesticular, seguridad
    * Poca credibilidad y respeto
    5. Es importante para mantener una buena comunicación, se logra respetando a la persona que nos quiera trasmitir un mensaje
    6.Moderando el tono de la voz al hablar, para que nuestra opinion sea agradable
    7.Consiste básicamente, en que los seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos y es imposible no comunicarnos, bien sea oral o gestualmente,son importantes porque por medio de ellos se logra una buena comunicación
    8. La comunicación y la percepcion forman un sistema, las dos estan ligadas. La percepción es el proceso por el que los datos, entran y se organizan, lo ideal es escuchar con atención, para que se origine una buena comunicación
    9. todas las personas, tenemos formas distintas de expresarnos, para mantener buenas relaciones interpersonales, es necesario saber escuchar y saber emitir nuestros mensajes
    10. El lenguaje es un conjunto de simbolos y reglas que combinados debidamente sirven para comunicar las ideas. El lenguaje y comunicación estan muy relacionados porque por medio del lenguaje se logra la comunicación
    11. Cuando logramos una comunicación asertiva podemos lograr buenas relaciones, comunicarnos de una manera asertiva ha logrado grandes avances en las organizaciones
    12. Factores Físicos
    * Ruido
    *Calor o frio
    *Distancia entre las personas
    *No mirar cara a cara
    Factores Biológicos
    *Defectos, habla o audición
    * Estado de salud critico
    Factores sociales
    *Idioma, semántica
    *Estatus o posición
    *Valores y actitudes
    13. Es importante la tecnología de información y comunicación, han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial.

    Felipe Useche Useche
    Grupo. 20.004

    ResponderEliminar
  40. TALLER DE COMUNICACIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES.

    Yeimy Paola Dueñez Beltrán
    Grupo: 89000
    1. Comentario sobre puntos (A – B)

    Cada vez que llego a un lugar como nueva, ya sea a una universidad, trabajo o a la casa de alguien por primera vez; pienso que demuestro timidez pero me considero noble y muy colaboradora. La mayoría de personas dicen que la primera impresión que perciben sobre mi es que soy colaboradora, que soy juiciosa y muy dedicada a las cosas.

    Mis compañeros de clase, como Sara piensa que la primera vez que me vio di imagen de ser colaboradora, Jaime decía que me vio tratable, Leidy que me veía hiperactiva, Carolina le pareció que yo era poco tratable y Alex que yo era muy reservada.

    Por lo general mi familia dice que me he caracterizado por ser muy juiciosa y responsable aunque soy un poco desordenada. Y mis amigos dicen que soy un ejemplo de vida porque no me rindo ante cualquier obstáculo que se me presente.

    Me gustaría llegar a una entidad ya sea pública o privada y que ante todo me atiendan con respeto como toda persona lo merece.

    2. Comentario grupal sobre puntos (1 – 13 )

    Como primera medida pienso que si en las organizaciones no hay una comunicación efectiva no hay un buen desempeño laboral, porque en ambiente dentro de la organización puede ocasionar conflictos o incluso un trabajo forzado.

    Con respecto, a la comunicación humana es aquella relación que tenemos directamente con la otra persona y por lo general es efectiva cuando se sabe utilizar la misma.
    Como lo explico la profesora para que las personas se formen una impresión sobre nosotros solo se necesitan 7 Segundos, y es algo que a las personas no se le olvida.

    El cliente analiza muchas cosas entre estas se encuentran:
    • La primera impresión de las personas que integran dicha organización
    • Observar como resuelve uno un problema y que tan eficiente es.
    • Observan instalaciones de la empresa, puede sonar algo no tan importante, pero “las personas siempre ven a donde se van a meter”(como lo dice el dicho)
    • Y ante todo el trato hacia ellos. Uno como cliente interno de la empresa es responsable si el cliente vuelve o no. Porque depende del trato y de la buena comunicación que ellos regresen.
    Personalmente para una imagen personal, pienso que ante todo es importante :
     El aseo personal
     La claridad y el tono de voz
     Tener estrategias a la hora de presentarse cualquier inconveniente.
     Eficacia + Eficiencia = Productividad

    ResponderEliminar
  41. Desarrollo de taller de comunicacion
    Ana lilia Blanco Genoy.
    Johanna Cupa.
    Christian calderon.
    Diego Diaz.
    Briam Vargas.
    Jeimy Alvarez.
    Diego Barrios.


    Grupo 20001
    Asesoria Comercial

    1.La primera impresion que genero ante la gente es de una persona seria e intelectual.
    a. serio, ordenado, Juicioso, servicial.
    b. si es la misma impresion, trato de ser yo mismo ante todas las personas.
    c. lo primero que observo es que debe ser muy aseada, que tenga conocimiento en lo que hace.
    1. Es importante porque nos ayuda a dar y recibir una mejor información con las personas, relaciones interpersonales.
    2. Por comunicación humana se entiende el intercambio de información es la idea de darse a entender
    3. En siete segundos la presentación personal y la aptitud de la persona, lo que analiza el cliente a la hora de atenderlo es la forma como nos dirigimos hacia el con nuestra presentación personal, forma de expresarnos.
    4. La forma de vestirnos, que tenga disposición para realizar las actividades que correspondan, lo que perciben los demás si mi imagen no es adecuada es que no tengo disposición para atenderlo y que no tengo los suficientes conocimientos sobre el tema.
    5. Porque así entendemos lo que nos quieren decir con un mensaje congruente y claro, debo hacerlo atento y con disposición para recibir y dar información utilizando la comunicación asertiva.
    6. Todas las cosas y cada momento requiere de un tono y volumen de voz adecuado, dependiendo del momento o situación en que nos encontremos
    7. AXIOMAS
    Trata de las diferentes clases de comunicación y la forma de expresarnos, tenemos entendido que hay diferentes clases como la táctil, el auditivo etc.,
    8 . La relación entre la comunicación humana y la percepción es la forma en que sentimos y nos damos cuenta a la hora de comunicarnos verbal y no verbal, que es muy importante en las relaciones interpersonales teniendo en cuenta que con una buena comunicación asertiva damos a entender lo que queremos decir
    9.El vinculo entre los sistemas representacionales y las relaciones interpersonales es que lo que uno exprese con el cuerpo debe ser congruente para dar a entender mas fácil el mensaje
    10. podemos afirmar que el lenguaje es sólo un medio más de la comunicacion. La tendencia a identificarlo con la comunicación en su totalidad es consecuencia de que éste sea, el medio más apto para la transmisión de ideas. si se tiene un buen lenguaje se obtiene buena comunicacion o viseversa.
    11. Asertividad, una voz relacionada con las comunicaciones que se ha incorporado al lenguaje común de las personas.
    Al decir asertividad nos referimos a una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación, incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos que representan un reto para quien envía un mensaje, debido a que a través de éste se puede confrontar o incomodar.
    12 Ruidos y barreras
    En el emisor En la transmisión En el receptor
    - Falta de claridad
    - Ausencia de empatía con el receptor
    - Asumir actitudes que bloquean
    - Inoportuno - Ruidos en el ambiente
    - Interferencias
    - Contexto
    - Intermediarios
    - Canal inadecuado - Falta de atención
    - Percepción errónea
    - Evaluación prematura
    - Falta de empatíacon el emisor
    13 Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad, a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

    ResponderEliminar
  42. Asesoría Comercial y Operaciones para entidades financieras (BANCA)
    Nombre: Andrea Caldas Botero
    Grupo: 20001
    Jornada: Mañana

    Actividad Individual:

    A. Seria, Orgullosa, Malgeniada.
    B. Liseth: Tranquila: Por callada, seria.
    * Nury: Descomplicada: Por mi forma de expresarme.
    * Maryury: Responsable: Por mi compromiso en grupo y a nivel personal.
    * Gloria: Seria: Porque solo el saludo o despido y ya.
    C. No todos, hasta que no me conocen a fondo y empiezan a ver tanto mis cualidades como mis defectos o actitudes.
    D. Persona limpio, aseado, Comprometido con lo que hace, Serio, Responsable, Honesto y Ágil.

    Actividad por (GAES).

    1. La comunicación es importante para realizar todo tipo de actividades, para conocer e intercambiar ideas o pensamientos. En las organizaciones es fundamental para que el cliente comprenda la información brindada por el empleado, para escuchar sugerencias, dudas o inquietudes.
    2. La comunicación humana es la misma comunicación verbal y no verbal donde puede llegar a hacerse entre diferentes individuos.
    3. En 7 segundos. Presentación física y buena comunicación verbal, en la agilidad, en la expresión y en la organización del aseo personal.
    4. Postura, vestuario, zapatos, maquillaje, uñas, peinado, expresión y buena comunicación verbal. Que soy una persona desorganizada y sucia.
    5. Porque si no comprendemos bien el mensaje que trata de transmitir el cliente así mismo la respuesta o información será errada.
    6. Vocalización, tono de voz moderado o adecuado para el cliente o compañeros de trabajo, no utilizar modismos, ni hablar de tú a nadie.
    7. En que la información que se brinde al cliente sea clara y precisa, y a la vez resuelva todas las dudas e inquietudes utilizando una expresión verbal adecuada y vocalizada, la idea es fidelizar al cliente.
    8. L a comunicación y la persección van unidas, claro está que cuando no transmitimos el mensaje adecuado con palabras, lo transmitimos a través de gestos o señales.
    9. Cada sociedad y cada cultura suministran a sus miembros su propia explicación sobre las estructuras y sobre el significado que le da a las cosas.
    10. El lenguaje son los códigos estructurados que determinan cada uno de los estilos semánticos y comunicativos de las personas, la comunicación es un medio que utilizamos para transmitir mensajes.
    11. El buen desempeño se manifiesta a través de la comunicación. Si no existirá este factor no habría organización y se tergiversaría la información, proporcionando fallas en la proyección de la empresa y a su vez la credibilidad por parte de sus clientes, perdiendo el reconocimiento la trayectoria, y el buen nombre que ha adquirido.
    12. Principales barreras comunicativas:
    * Psicológicas
    * Sociales
    * Culturales
    * Físicas
    * Semánticas
    * Personales
    13. La tecnología como el computador, los celulares, los fax y otra herramientas más que nos avanzan hacia el futuro.

    ResponderEliminar
  43. Continuación...

    Es importante que adoptemos esta fórmula como la base fundamental para nuestro trabajo y nuestra vida cotidiana
    Si mi imagen no es adecuada a él cliente no le interesara hablar o exponernos su caso, porque solo en la imagen o la disposición verbal y no verbal no mostramos interés.
    Uno debe ser congruente con lo que dice y con lo que hace. Porque el cliente entenderá que no fue buena idea pedir ayuda si no concuerda lo que dice con lo que hace. Debo primero que todo escuchar al cliente, demostrarle que tengo toda la disposición para ayudarlo en lo que más pueda y también darle a entender que para mí es de gran importancia satisfacer sus necesidades o reclamos.
    Con relación a los axiomas es una verdad evidente que no requiere demostración y su importancia hace que tanto nuestra comunicación verbal y no verbal mejore cada día.
    La relación que hay entre los sistemas representacionales y las relaciones interpersonales es que por medio de estos sistemas que se clasifican en: auditivo, visual, cenestésico, emotivo y racional.
    Puede hacer que dentro de una organización se formen relaciones interpersonales si uno no sabe manejar esos sistemas y sus efectos en la empresa hace que la calidad de trabajo decaiga y que la persona que tiene esa relación interpersonal baje su equilibrio de trabajo. Debemos saber manejar un lenguaje laboral que no confunda a nuestros compañeros de trabajo o que en otros casos mal interpreten lo dicho por nosotros.
    La importancia de una comunicación asertiva es que por medio de ella la empresa surge tanto interna como externa y ese surgimiento se ve reflejado en la satisfacción y agradecimientos del cliente hacia nosotros. Las principales barreras de la comunicación son: ambientales, por ejemplo; las distracciones visuales, las interrupciones y los ruidos. Verbales, personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas. Las personas que hablan otro idioma es obvia la barrera, pero incluso a veces nuestro propio idioma es incomprensible, por nosotros mismos, ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación he incluso entre dos profesionales, de distinto interés.
    La comunicación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se relacionan entre si porque son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo.

    ResponderEliminar
  44. BRIAM VARGAS BUSTOS
    Grupo 20001
    GAES
    Ana Blanco
    Johanna Cupa
    Christian calderon
    Diego Diaz
    Diego Barrioos
    Briam Vargas
    Jeimy Alvarez
    1 a-la primera impresión k doi es de confianza seriedad y muy bn aspecto
    b-confiansa:por que mi cara es de alguien noble
    -timido:por que no hablaba casi con nadie
    -odioso:mi mirada era algo indifirente
    -buena persona: por que al hablar lo reflejo
    c- no es que me persiban distinto es solo k no me comporto igual con mi familia que con mis amigos me comporto no muy difernte pero trato de tener un comportamiento para cada nucleo social.
    d-me gusta ver que se refleje una persona segura de lo que hace y sobre todo k sepa lo que hace y dice
    1. Es importante porque nos ayuda a dar y recibir una mejor información con las personas, relaciones interpersonales.
    2. Por comunicación humana se entiende el intercambio de información es la idea de darse a entender
    3. En siete segundos la presentación personal y la aptitud de la persona, lo que analiza el cliente a la hora de atenderlo es la forma como nos dirigimos hacia el con nuestra pres
    entación personal, forma de expresarnos.
    4. La forma de vestirnos, que tenga disposición para realizar las actividades que correspondan, lo que perciben los demás si mi imagen no es adecuada es que no tengo disposición para atenderlo y que no tengo los suficientes conocimientos sobre el tema.
    5. Porque así entendemos lo que nos quieren decir con un mensaje congruente y claro, debo hacerlo atento
    y con disposición para recibir y dar información utilizando la comunicación asertiva.
    6. Todas las cosas y cada momento requiere de un tono y volumen de voz adecuado, dependiendo del momento o situación en que nos encontremos
    7. AXIOMAS
    Trata de las diferentes clases de comunicación y la forma de expresarnos, tenemos entendido que hay diferentes clases como la táctil, el auditivo etc.,
    8 . La re
    lación entre la comunicación humana y la percepción es la forma en que sentimos y nos damos cuenta a la hora de comunicarnos verbal y no verbal, que es muy importante en las relaciones interpersonales teniendo en cuenta que con una buena comunicación asertiva damos a entender lo que queremos decir
    9.El vinculo entre los sistemas representacionales y las relaciones interpersonales es que lo que uno
    exprese con el cuerpo debe ser congruente para dar a entender mas fácil el mensaje
    10. podemos afirmar que el lenguaje es sólo un medio más de la comunicacion. La tendencia a identificarlo con la comunicación en su totalidad es consecuencia de que éste sea, el medio más apto para la transmisión de ideas. si se tiene un buen lenguaje se optiene buena comunicacion o viseversa
    11. Asertividad, una
    voz relacionada con las comunicaciones que se ha incorporado al lenguaje común de las personas.
    Al decir asertividad nos referimos a una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación, incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos que representan un reto para quien envía un mensaje, debido a que a través de éste se puede confrontar o incomodar
    12 Ruidos y barr
    eras
    En el emisor En la transmisión En el receptor
    - Falta de claridad
    - Ausencia de empatía con el receptor
    - Asumir actitudes que bloquean
    - Inoportuno - Ruidos en el ambiente
    - Interferencias
    - Contexto
    - Intermediarios
    - Canal inadecuado - Falta de atención
    - Percepción errónea
    - Evaluación prematura
    - Falta de empatíacon el emisor
    13 13 Las TIC son herramientas, soportes y canales que proce
    san, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad
    :
    a la larga un cambio en la educación, en las relaciones in
    terpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

    ResponderEliminar
  45. TALLER DE COMUNICACION

    Daniel Andres Roman Gomez GRUPO 20003

    I.

    a. ¿la primera impresion que usted cree que transmite a los demas es?
    R/: Serio

    b. ¿pregunte a 4 personas cual fue la primera imagen que usted causo y por que?
    R/: Serio por mis facciones.
    Buena gente por la forma de ser.
    Compañerista por como soy con mis compañeros.
    Sencillo por como me comporto con los demas.

    c. Lo persiven igual sus compañeros de clase,su familia y sus amigos?
    R/: No

    d. Que le gusta encontrar en la imagen de una persona que le presta un servicio?
    R/: Que sea muy amble y servicial.

    II.

    1. Explique la importancia de la comunicacion del ambito en la actividad en las organizaciones.
    R/: son vitales para la consecuencia de losobjetivos de las mismas.

    2. Que se entiende por comunicacion humana?
    R/: es la capacidad que tienen los hombres de relacionarse entre si transmitiendo su informacion cognitiva y afectiva.

    3. En cuanto tiempo las personas se forman una primera impresion sobre nosotros?
    ¿que analiza elcliente para formar su concepto de quien lo atiende y de la organizacion?
    R/: el tiempo es de 7 segundos; se analiza la percepcion del asesor y su entorno.

    4.Que elementos son importantes para comunicar atravez de mi imagen personal?
    ¿ que persiven los demas si mi imagen no es adecuada?
    R/: visual,auditiva, la postura del cuerpo, en ocaciones se observa la parte racional y emotiva generando desconfianza hacia la persona y la empresa.

    5. por que es importante verificar la comprencion de los mensajes y como debo hacerlo?
    R/: es importante para una buena comprencion de lo que nos estan explicando.

    6. Como puedo utilizar la modulacion,el volumen y el ritmo para mejorar la forma en que digo las cosas?
    R/: autoevaluando mi condicion y uso verbal en milenguaje y exprecion.

    7. En que consiste los axiomas de la comunicacion humana y cual es su importancia en la actividad de las organizaciones?
    R/: consiste en intervenir las comunicaciones para mejorar la capacidad de exprecion y laimportancia es mejorar con buena actitud a la forma de expresar y lograr frente a cualquier accion.

    8. Explique el vinculo entre la comunicacion, la persepcion y los efectos de estas en las relaciones interpersonales en la activadad de las organizaciones?
    R/: congruencia en lo que se habla y como se persive.

    9. Explique el vinculo entre las siguientes sistemas representacionales de las personas y las relaciones interpersonales y sus efectos en la actividad de las organizaciones?
    R/: elvinculo es cuando hay algun tipo de relacion por cualquier via se asemeja a una relacxion interpersonal ya sea dentro de una organizacion o fuera de ella.

    10. Explique la relacion entre los aspectos del lenguaje y comunicacion.
    R/: la relacion es que el lenguaje predomina sobre la comunicacion por que este nos hace representar como somos.

    11. Explique la importancia de una comunicacion acertiva para el buen desempeño de las organizaciones.
    R/: laimportancia es tener un buen lenguaje para conocer las necesidades del cliente y tener un buen desempeño.

    12. Enuncie las prinsipales carreras de la comunicacion.
    R/: Son palabras inadecuadas, la postura y juzgar a lagente por su apariencia.

    13. Explique la relacion entre la comunicacion y las tecnologias de informacion y las comunicaciones en las organizaciones.
    R/: las relaciones son cuando existen una alta informacion de comunicacion y tecnologias se pueden vincular para el rendimiento oportuno y utilizacion de todos los recursos para el aprovechamiento en las organizaciones.

    ResponderEliminar
  46. I
    a) Soy divertida, tengo iniciativa soy emprendedora.
    b)seria, malgeniada, juiciosa, sociable
    c) si
    d) que este bien vestido y que tenga disposicion de prestar el servicio
    II
    1. Es importante porque nos ayuda a dar y recibir una mejor información con las personas, relaciones interpersonales.

    2)Por comunicación humana se entiende el intercambio de información es la idea de darse a entender

    3)En siete segundos la presentación personal y la aptitud de la persona, lo que analiza el cliente a la hora de atenderlo es la forma como nos dirigimos hacia el con nuestra presentación personal, forma de expresarnos.

    4)La forma de vestirnos, que tenga disposición para realizar las actividades que correspondan, lo que perciben los demás si mi imagen no es adecuada es que no tengo disposición para atenderlo y que no tengo los suficientes conocimientos sobre el tema.

    5)Porque así entendemos lo que nos quieren decir con un mensaje congruente y claro, debo hacerlo atento y con disposición para recibir y dar información utilizando la comunicación asertiva.

    6)Todas las cosas y cada momento requiere de un tono y volumen de voz adecuado, dependiendo del momento o situación en que nos encontremos

    7) AXIOMAS
    Trata de las diferentes clases de comunicación y la forma de expresarnos, tenemos entendido que hay diferentes clases como la táctil, el auditivo etc.,

    8) La relación entre la comunicación humana y la percepción es la forma en que sentimos y nos damos cuenta a la hora de comunicarnos verbal y no verbal, que es muy importante en las relaciones interpersonales teniendo en cuenta que con una buena comunicación asertiva damos a entender lo que queremos decir

    9)El vinculo entre los sistemas representacionales y las relaciones interpersonales es que lo que uno exprese con el cuerpo debe ser congruente para dar a entender mas fácil el mensaje

    10) podemos afirmar que el lenguaje es sólo un medio más de la comunicacion. La tendencia a identificarlo con la comunicación en su totalidad es consecuencia de que éste sea, el medio más apto para la transmisión de ideas. si se tiene un buen lenguaje se optiene buena comunicacion o viseversa
    11) Asertividad, una voz relacionada con las comunicaciones que se ha incorporado al lenguaje común de las personas.
    Al decir asertividad nos referimos a una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación, incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos que representan un reto para quien envía un mensaje, debido a que a través de éste se puede confrontar o incomodar

    12) Ruidos y barreras
    En el emisor En la transmisión En el receptor
    - Falta de claridad
    - Ausencia de empatía con el receptor
    - Asumir actitudes que bloquean
    - Inoportuno - Ruidos en el ambiente
    - Interferencias
    - Contexto
    - Intermediarios
    - Canal inadecuado - Falta de atención
    - Percepción errónea
    - Evaluación prematura
    - Falta de empatía con el emisor

    13) Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad, a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

    Johanna Cupa Moreno
    Grupo 20001
    GAES
    Ana Blanco
    Johanna Cupa
    Christian calderon
    Diego Diaz
    Diego Barrioos
    Briam Vargas
    Jeimy Alvarez

    ResponderEliminar
  47. Andrés Leonardo Navarrete herrera

    Taller de comunicación humana en las organizaciones
    1. A. ¿cual es la primera impresión que usted cree que trasmite a los demás?

    La primera impresión que doy es de ser malgeniado y serio

    B. pregunte a cuatro personas cual fue la primera imagen que usted les causo y porque

    * Que era un ñero
    * Responsable y serio
    * Que era una buena persona
    * Que era sencillo y malgeniado
    C. lo perciben igual sus compañeros de clase, su familia y sus amigos.

    No porque ya me conocen y saben que no soy así.

    D. que le gusta encontrar en la imagen personal de una persona que le presta su servicio

    Buena actitud disponibilidad hacia mi que no este distraído y que este bien presentado.

    2. 1. Explique la importancia de la comunicación en el ámbito y la actividad de las organizaciones.

    Son vitales para la consecución de los objetivos de la misma

    2 que se entiende por comunicación humana

    Es la capacidad que tienen los hombres de relacionarse entre si transmitiéndose información cognitiva y afectiva.

    3 en cuanto tiempo las personas se forman una primera impresión sobre nosotros?
    ¿Que analiza el cliente para formar su concepto de quien lo atiende y de la organización?

    En 7 segundos, se analiza la percepción del asesor y su entorno

    4 que elementos son importantes para comunicar atreves de mi imagen personal? ¿Que perciben los demás si mi imagen no es adecuado?

    Visual, auditiva, quinestetico, postura del cuerpo en ocasiones se observa la parte visual y auditiva.

    5 porque es importante verificar la comprensión de los mensajes y como debo hacerlo?

    Es importante para una buena con prensión de lo que nos están explicando.

    6 como puedo utilizar la modulación el volumen y el ritmo para mejorar la forma en que digo las cosas

    Autoevaluando mi condición y uso verbal mi lenguaje y expresión

    7 en que consisten los axiomas de la CH y cual es su importancia en la actividad de las organizaciones

    Los axiomas consiste en intervenir las comunicaciones para mejorar la capacidad de expresión, la importancia es manejarse con buena actitud a la hora de expresar, opinar, frente a cualquier acción.

    8 explique el vínculo entre la comunicación y la percepción y los afectos de estas en las relaciones interpersonales en la actividad de las organizaciones.

    Congruencia en lo que se habla con lo que se percibe

    9 explique el vínculo entre los sistemas representacionales de las personas y las relaciones interpersonales y sus efectos en la actividad en la organización

    El vinculo es cuando hay algún tipo de relación por cualquier vía se asemeja a una relación interpersonal ya sea dentro de una organización o fuera de la misma

    10 explique las relaciones entre los aspectos del lenguaje y la comunicación

    La relación es que el lenguaje predomina sobre la comunicación porque esta nos hace representar como somos

    11 explique la importancia de una comunicación asertiva para el un desempeño de las organizaciones

    La importancia es tener un buen lenguaje para conocer las necesidades del cliente y poder tener un buen desempeño

    12 enuncie las principales barreras de la comunicación

    • La postura
    • Palabras inadecuadas
    • Juzgar a la gente por su apariencia

    13 explique la relación entre la comunicación y las tecnologías de la información y las comunicaciones en las organizaciones.

    Las relaciones son cuando existe una alta información de comunicación y tecnologías que se pueden vincular para el rendimiento oportuno y utilización de todos los recursos para el aprovechamiento de las organizaciones.

    ResponderEliminar
  48. Presentado por: Martha Liliana Mora Vallejo
    Grupo: 20004
    I) A. Alegría

    B. *Alegre y extrovertida porque transmites
    Entusiasmo y felicidad.
    *Tímida porque eras muy callada.
    *Tímida porque casi ni hablabas.
    *alegre y entusiasta

    Algunos me perciben igual y otros dicen que
    Soy una persona tímida.

    Amistad, alegría, entusiasmo y respeto.
    II) 1. La comunicaron es muy importante ya que sin ella seriamos unas personas muy solas no sabríamos como enviar mensajes a otros.

    2. Comunicación humana es la forma como nosotros damos a saber nuestras necesidades, sentimientos, gustos etc. a las demás personas.

    3. Siete segundos. Apariencia personal.

    4. forma de expresarse, manera de vestirse y aseo personal.

    5. es importante por que si no lo verificara no tendría claro el mensaje que me quiere comunicar. Debo hacerlo con realizando una pregunta concreta ó diciéndole que me repita lo que dijo.

    6. Ayudándome con las expresiones en mi rostro. El volumen va de acuerdo al carácter que tenga la persona al momento de hablar aunque por lo general se habla en un volumen medio y un ritmo pausado para que la persona entienda bien el mensaje.

    7. Axiomas.
    -No se puede no comunicar
    -Comunicación hay nivel de contenido y relación
    -Puntuación secuencial de hechos
    -Interacción simétrica y complementaria
    Estos axiomas nos sirven de base para aprender a comunicarnos correctamente.

    8. El vinculo entre la percepción y la comunicaron van de la mano ya que con estas dos podemos recibir una información precisa de lo que nos quieren comunicar.

    9. Estos sistemas tienen vínculos por que si no usáramos uno no podríamos dar a entender el mensaje que queremos transmitir.

    10. el lenguaje se relaciona con la comunicaron ya que por medio de este damos a entender lo que queremos transmitir y además la mayoría de las personas en uno u otro lenguaje nos hemos comunicado por medio del lenguaje.

    11. ES importante tener una comunicaron asertiva porque por medio de esta damos a saber con certeza y firmeza una cosa.

    12.-El mal uso de las palabras.
    -No con gruir las palabras con los gestos
    -No saber escuchar a la otra persona
    -No saber manejar el tono y ritmo de la voz
    -distracción visual o auditiva

    13. En esta nueva era de la tecnología nos podemos comunicar con una persona que se encuentre "al otro lado del planeta" más fácil y rápido gracias a la videoconferencia, telefonia, msn, etc.

    ResponderEliminar
  49. PRESENTADO POR: JEIMY ALVAREZ
    GRUPO: 20001






    PREGUNTAS

    1. PERSONALES.


    A. La primera impresión que transmito a los demás es que soy bonita.
    B. Impresión de cuatro personas.
    1. Caprichosa: Porque hasta que no consigo lo que quiero no estoy contenta.
    2. Consentida: Porque hago gestos, y me gusta que me consientan.
    3. Ordenada: Porque tengo mis cosas bien ordenadas.
    4. Cariñosa: Porque demuestro que aprecio a las personas con mis carisias.

    C. Si
    D. Me gusta encontrar en una persona su aseo personal, bien presentada, amabilidad, comprensión, atención.




    2. EN GRUPO


    1. La comunicación es muy importante ya que podemos expresar lo que pensamos y sentimos, en las organizaciones se debe tener comunicación para dar una buena información.
    2. La comunicación humana es el hecho de transmitir una idea y que esta sea entendida.
    3. En siete segundos damos a dar una impresión. El cliente analiza la atención que le brindemos, el modo en el que le hablemos.
    4. Los elementos de mi imagen personal como el estar bien presentada aseada y peinada dan a entender cosas buenas, pero cuando estamos así damos a impresionar cosas feas, desagradables que no le gustan a los demás.
    5. Se debe verificar un mensaje para no responder cosas que no nos preguntan, debemos responder lo que sabemos para así dar una buena información.
    6. Debemos utiliza una buena postura de nuestro cuerpo y los gestos que hagamos, el volumen de nuestra voz debe ser media y el ritmo de hablar debe ser pausado para tener una buena comunicación y que sea entendible.
    7. Los axiomas son importantes ya que esto es la base de la comunicación donde nos dice que siempre abra comunicación lo cual tiene un contenido sigue una puntuación y se da una interpretación.
    8. L a comunicación humana y la percepción es donde generalizamos donde sabemos de un tema y hablamos de el, es el hecho de reaccionar ante un mensaje que recibimos
    9. Los sistemas representacionales es como de tantas maneras se transmite el mensaje sea visual, auditivo kinestesico, emocional.
    10. La comunicación asertiva en las organizaciones es importante ya que debemos hablar y realizar gestos de acuerdo al mensaje para así trasmitir una buena comunicación.
    11. Se debe tener un buen lenguaje al realizar un mensaje para que la comunicación sea entendible.
    12. -Que lo qué hablamos no sea claro.
    - Que la otra persona no nos entienda lo que nosotros hablamos.
    13. La comunicación por medio de las tecnologías es muy importante y mas en las organizaciones ya que gracias a estos elementos nos comunicamos sin necesidad de ir a otro lado, si no por medio de un computador o telefono.

    ResponderEliminar
  50. NOMBRE: LADY PAOLA TORRES 20.004

    TALLER DE COMUNICACIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES

    a) Soy seria
    Creída
    Callada
    Tímida
    Inteligente

    b) Dicen que soy seria
    Agradable
    Callada
    Amigable
    Tímida
    Un poco creída

    c) Al igual que mi familia, mis compañeros tienen la misma perspectiva de que soy un poco seria, callada, pero muy tierna, respetuosa y responsable.

    D) Primero que este muy aseada la persona, que sea respetuosa y fluida a la hora de
    Prestarme un servicio.


    1) La comunicación es importante en las organizaciones por que por que por medio de ella podemos demostrar la pertinencia de nuestras opciones de conducta, ya que mediante la comunicación podemos facilitar el crecimiento y desarrollo del vocabulario y lograr una mejor interpretación de la misma.

    2) La comunicación humana es un proceso por el cual demostramos no solo verbal, si no también testicularmente todas las emociones, autoestima ego y autorrealización de los individuos.

    3) En 7 segundos las personas se forman una primera impresión de nosotros
    Los clientes miran u observan de las personas que prestan sus servicios o atienden
    Primordialmente su postura, seriedad, seguridad y respeto con las que son tratan.

    4) Los elementos importantes para comunicar son: la excelente presentación personal, el lenguaje gesticular, la seguridad de mi cuerpo y conocimientos.
    Lo que perciben los demás si mi imagen no es adecuada obviamente seria la poca credibilidad, y menos respeto a la hora de dirigirse hacia mi o la persona que este prestando el servicio.

    5) Es importante verificar la comprensión de los mensajes para mantener una buena comunicación y esto se logra respetando a la persona que nos quiera transmitir un mensaje.

    6) Puedo utilizar la modulación el volumen y ritmo de l actividad organizacional moderando el tono y el volumen de la voz al hablar para que nuestra comunicación sea agradable y eficaz.

    7) Los axioma en la comunicación humana consiste en establecer diferentes criterios, aspectos, intercambios comunicacionales, que determinan el tipo de comunicación que se está llevando con personas en diferentes momentos, por lo tanto antevienen demasiado en le ámbito organizacional y es importante, porque nos permite encontrar y manejar las distintas comunicaciones que se presentan en una organización.

    8) La percepción y la comunicación forman un sistema, porque la segunda depende de la primera ya que ambos dictan nuestro conjunto perceptivo, es decir, que ellos no nos dejan ser objetivos y en la parte organizacional esta comunicación es una de las barreras que impiden las comunicaciones eficaces dentro de una organización.

    9) todas las personas, tenemos formas distintas de expresarnos, para mantener buenas relaciones interpersonales, es necesario saber escuchar y saber emitir nuestros mensajes

    10) El lenguaje es un conjunto de símbolos y reglas que combinados debidamente sirven para comunicar las ideas. El lenguaje y comunicación están muy relacionados porque por medio del lenguaje se logra la comunicación

    11) Cuando logramos una comunicación asertiva podemos lograr buenas relaciones, comunicarnos de una manera asertiva a logrado grandes avances en las organizaciones

    12) las principales barreras de la comunicación son:

    Factores Físicos
    * Ruido
    *Calor o frio
    *Distancia entre las personas
    *No mirar cara a cara
    Factores Biológicos
    *Defectos, habla o audición
    * Estado de salud critico
    Factores sociales
    *Idioma, semántica
    *Estatus o posición
    *Valores y actitudes


    13) Es importante la tecnologías de información y comunicación, han permitido llevar la
    Globalidad al mundo de la comunicación facilitando la interconexión entre las
    Personas e Instituciones a nivel mundial.

    ResponderEliminar
  51. jennifer ruiz garcia
    asesoria comercial 20003

    Taller de comunicación humana en las organizaciones
    1. A. ¿cual es la primera impresión que usted cree que trasmite a los demás?

    La primera impresión que doy es de ser una persona creída y antipática

    B. pregunte a cuatro personas cual fue la primera imagen que usted les causo y porque

    * Daniel dice que creída por mí forma de comportarme
    * Erick dice antipática por ser esquiva
    * Karen re cochera por la actitud.
    * Andrés confianza por mi forma de ser.
    C. lo perciben igual sus compañeros de clase, su familia y sus amigos.

    No porque ya compartimos diferentes momentos ya me conocen y saben que no soy una persona antipática ni creída.

    D. que le gusta encontrar en la imagen personal de una persona que le presta su servicio

    Buena actitud disponibilidad hacia mi que no este distraído y que este bien presentado.

    2. 1. Explique la importancia de la comunicación en el ámbito y la actividad de las organizaciones.

    Son vitales para la consecución de los objetivos de la misma

    2 que se entiende por comunicación humana

    Es la capacidad que tienen los hombres de relacionarse entre si transmitiéndose información cognitiva y afectiva.

    3 en cuanto tiempo las personas se forman una primera impresión sobre nosotros?
    ¿Que analiza el cliente para formar su concepto de quien lo atiende y de la organización?

    En 7 segundos, se analiza la percepción del asesor y su entorno

    4 que elementos son importantes para comunicar atreves de mi imagen personal? ¿Que perciben los demás si mi imagen no es adecuado?

    Visual, auditiva, quinestetico, postura del cuerpo en ocasiones se observa la parte visual y auditiva.

    5 porque es importante verificar la comprensión de los mensajes y como debo hacerlo?

    Es importante para una buena con prensión de lo que nos están explicando.

    6 como puedo utilizar la modulación el volumen y el ritmo para mejorar la forma en que digo las cosas

    Autoevaluando mi condición y uso verbal mi lenguaje y expresión

    7 en que consisten los axiomas de la CH y cual es su importancia en la actividad de las organizaciones

    Los axiomas consiste en intervenir las comunicaciones para mejorar la capacidad de expresión, la importancia es manejarse con buena actitud a la hora de expresar, opinar, frente a cualquier acción.

    8 explique el vínculo entre la comunicación y la percepción y los afectos de estas en las relaciones interpersonales en la actividad de las organizaciones.

    Congruencia en lo que se habla con lo que se percibe

    9 explique el vínculo entre los sistemas representacionales de las personas y las relaciones interpersonales y sus efectos en la actividad en la organización

    El vinculo es cuando hay algún tipo de relación por cualquier vía se asemeja a una relación interpersonal ya sea dentro de una organización o fuera de la misma

    10 explique las relaciones entre los aspectos del lenguaje y la comunicación

    La relación es que el lenguaje predomina sobre la comunicación porque esta nos hace representar como somos

    11 explique la importancia de una comunicación asertiva para el un desempeño de las organizaciones

    La importancia es tener un buen lenguaje para conocer las necesidades del cliente y poder tener un buen desempeño

    12 enuncie las principales barreras de la comunicación

    • La postura
    • Palabras inadecuadas
    • Juzgar a la gente por su apariencia

    13 explique la relación entre la comunicación y las tecnologías de la información y las comunicaciones en las organizaciones.

    Las relaciones son cuando existe una alta información de comunicación y tecnologías que se pueden vincular para el rendimiento oportuno y utilización de todos los recursos para el aprovechamiento de las organizaciones.

    ResponderEliminar
  52. Taller de humanística
    Grupo: 89000
    Alex Pérez
    A.la primera impresión que trasmito a los demás es la seriedad, colaboración, amable ser sociable de valores y diversas virtudes
    B. LAS PRIMERAS IMÁGENES:
    • SERIO
    • SOCIABLE
    • RESERVADO
    • COLABORATIVO

    C.Si lo perciben de una manera contigua, tanto mis amigos compañeros de clase, la familia un poco por que ven una perspectiva diferente como de cómo de analista, pensativo
    D. La imagen personal que me gustaría encontrar en una persona desde mi punto de vista para prestar un servicio seria:
    • Aseado
    • Amable
    • Enseñando el beneficio del servicio de una manera dinámica
    • Buena disposición de su tiempo
    1. La importancia de la comunicación es muy importante para la necesidad social del ser humano y para su autorrealización y la actividad de las organizaciones debe tener en cuenta disposición del orden, establecer, determinante mente la utilización unidad económica, integridad de su visión, misión que pretenda dar resultado
    2. Se entiende por comunicación el tarto de personas para comunicar, transmitir correspondientemente de lo que uno tiene o participar a otro de lo que conoce o tiene
    3. El tiempo es predeterminado, es inusual, rápido la primera impresión siempre y cuando halla confianza
    -El cliente analiza la buena voluntad de atención y comodidad en el servicio y en algunos casos la presentación personal
    4. El dialogo la honestidad, claridad de ideas el buen ambiente que perciben los demás es confianza , amable y el principio a seguir tratando con esa persona
    5. Es importante verificar la comprensión de los mensajes eso va hacer una retroalimentación para aprender a recolectar información, darle practica y representa un gran balance con prospectiva seguir mas adelante
    6. Derivando y trasmitiendo información completa precisa en la relajación de un espacio agradable confortable de quien lo necesite
    7. Consiste en presentar adecuadamente participar en un asunto de los demás y llevar a cabo cierta, legalmente un buen comportamiento a la actividad done haya lógica, una organización de un prospero resultado
    8. El ego y estima del mundo de hoy , exterior los sentidos humanísticos son irregulares ha esto se suma la competencia sana a la convivencia y guía a encaminar al para preservar un orden de organización
    9. Se debe garantizar el comportamiento con los representantes ( el cliente, jefe) de manera responsable, donde halla argumentos validos, verdaderos para dar resultados y satisfacer esa necesidad con buena actitud, firmeza
    10. Pueden consolidarse como fundamentales donde pueda profundizar el consenso y comprensión de lo que se transmite para tener conocimiento y experiencia el interés y complemento de cada termino.
    11. La importancia de la comunicación asertiva se organiza lo que se va decir se piensa, para luego negociar esa propuesta” comunicación” y lleguen acuerdos que todos estén a gusto con esa decisión
    12. Barreras psicológicas
    *Barreras Sociales
    Barreras Culturales
    *Barreras Físicas
    Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13. El mundo de hoy se mueve con la información bien suministrada y conveniente tabulada , es u método practico , ágil, dinámico puede ser el funcionamiento de las tic’s la cual es relevante asociada a la tecnología empresarial actual, es un recurso cual hay que sacar un provecho para el perfeccionamiento de una organización .

    ResponderEliminar
  53. ASESORIA COMERCIAL
    TALLER DE COMUNICACION HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES
    NOMBRE: MARISELA JIMENEZ REYES
    GRUPO: 20002

    ACTIVIDAD INDIVIDUAL

    A- La primera impresión que transmito a los demás es de una persona que representa cordialidad, amabilidad.

    B-
    1. DANIEL: agradable, Cariñosa, tierna
    2. MARYURY: Amable, comprensiva, inteligente
    3. CAROLINA: Cariñosa, educada, sencilla.
    4. CRISTIAN: Cordial, respetuosa, amable.

    C- Si, pues lo que físicamente transmito son la mismas impresiones a familiares, amigos, conocidos o personas de por hay.

    D- Degusta que las personas que me brindan un servicio den la impresión de una persona agradable, Cariñosa, comprensiva y pues lo que primero percibo y busco es que se muestre limpia.



    ACTIVIDAD CON EL GAES:


    1- Es importante la comunicación en las organizaciones por que por medio de ella podemos llevar a cabo la realización de objetivos o fines en común.
    2- Se entiende por comunicación humana es la capacidad que tienen los individuos de intercambiar información mediante diversas formas.
    3- 7 segundos son suficientes para analizar persona en los aspectos como: Presentación personal, actitud, forma de expresarse.
    4- Los elementos mas importantes para comunicar a través de mi imagen son :
    • Corte de cabello o peinados.
    • Barba o maquillaje.
    • Vestuario actitud y postura.
    Si mi imagen no es adecuada da una mala representación del establecimiento lo cual generaría desconfianza del cliente, a demás de generar una impresión negativa frente a la preparación o capacitación del asesor.

    5- Es importante verificar la compresión d los mensajes por que el cliente en ocasiones no se a través a cerciorarse de la información lo crea inseguridad a la hora de tomar un servicio.
    La forma como debo cerciórame es utilizando de manera frecuente expresiones como:
    “Me hago entender”
    “Es clara la información”
    “Tiene alguna duda frente al servicio”

    6-
    -La forma de modular la voz es utilizando un tono de voz uniforme que le proyecte al cliente nuestra seguridad.
    - El volumen lo debemos manejar en un término medio, para que el cliente se sienta seguro.
    - El ritmo debe ser pausado pero a la vez debemos ser concretos claros y directos.

    7- Los axiomas nos dicen que siempre hay una comunicación que puede ser de tipo verbal, corporal o visual, que tienen un contenido y que es relacional.
    Siempre que hay comunicación esta genera una consecuencia o impacto que puede ser positivo o negativo.
    Es digital y analógica es decir interviene tanto el lenguaje verbal como el corporal (postura y Gestos). Es simétrico y complementario.

    8-L a comunicación y la perfección van unidas, claro está que cuando no transmitimos el mensaje adecuado con palabras, lo transmitimos a través de gestos o señales.

    9-todas las personas, tenemos formas distintas de expresarnos, para mantener buenas relaciones interpersonales, es necesario saber escuchar y saber emitir nuestros mensajes

    10. El lenguaje es un conjunto de símbolos y reglas que combinados debidamente sirven para comunicar las ideas. El lenguaje y comunicación están muy relacionados porque por medio del lenguaje se logra la comunicación.

    11-Es importante la comunicación asertiva en el momento que somos directos y concretos con nuestros clientes para generar claridad acerca del servicio que estamos ofreciendo

    12- Las principales barreras de la comunicación podrían ser una mala postura, a presentación personal, una mala actitud, un mal volumen y tono de voz.

    13- Para qué allá una buena comunicación es importante manejar diversas técnicas que nos lleven a cumplir nuestro objetivo principal de manera eficaz.

    ResponderEliminar
  54. COMUNICACION HUMANISTICA EN LAS ORGANIZACIONES

    Erika Lorena Ibañez Caiman.
    20002
    Banca.

    I Respuestas personales:

    A. Lo primero que transmito es que soy una persona alegre, extrovertida, odiosa, agradable a la vista.

    B.
    *Alegre: porque reflejo felicidad en mi cara y en la forma de expresarme.
    *Ternura: porque cuando me ven transmito paz y ternura.
    *Inocencia: porque la forma en la que me expreso inspira ternura e inocencia.
    *Arrogante: porque las personas no saben como soy realmente.

    C. No, las personas que me rodean son diferentes así que a algunas las puedo tratar con más confianza y otras con respeto.

    D. me gusta ver un buen manejo de su imagen personal de cómo se viste y como luce, una adecuada expresión corporal y verbal para dirigirse a mi y que posea una idea clara y tengo los conocimientos acerca del servicio que me esta ofreciendo.

    II Preguntas GAES.

    1. Es necesaria una buena comunicación para lograr un buen desempeño en las diferentes actividades que realizamos.

    2. Herramienta fundamental en la construcción del proceso de información.

    3. Consideramos que se logra una imagen de las otras personas en 7 segundos lo que a mi parecer es por enlace visual; Esta unida por la expresión corporal y el modo de hablar o dirigirse a los demás.

    4. La proyección de mi imagen tanto estética como personal; genera inseguridad ante el cliente.

    5. Es importante verificar la información del mensaje para lograr una idea clara y precisa del tema a tratar; lo más importante es tener disposición a la hora de recibir en mensaje.

    6. Saber distinguir que para cada lugar y ocasión ay un modo apropiado de expresión.

    7. Los axiomas de comunicación consisten en saber expresarse tanto corporal como verbalmente y son importantes ya que de esta forma logramos una adecuada comunicación.

    8. La relación entre percepción y comunicación es que trasmiten un mensaje ya sea a nivel emocional o personal.

    9. El vínculo entre ellas es la imagen que proyecto ante los demás, y sus efectos son positivos o negativos al momento de comunicarnos.

    10. El lenguaje es un instrumento al servicio de la comunicación.

    11. La importancia es que la persona tenga una idea clara de lo que va ha tratar para lograr transmitir un buen mensaje.

    12. * Barreras psicológicas
    * Barreras Sociales
    * Barreras Culturales
    * Barreras Físicas
    * Barreras Semánticas
    * Barreras Personales

    13. Todas van de la mano ya que de estas depende un buen ambiente laboral y un éxito como persona.

    ResponderEliminar
  55. ASESORIA COMERCIAL
    TALLER DE COMUNICACION HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES
    NOMBRE: Daniel Fernando Lozano
    GRUPO: 20002

    ACTIVIDAD INDIVIDUAL

    A- la primera impresión que pienso que transmito es de una persona seria, educado, amable.

    B- 1ª Cordial, respetuoso, calido.
    2ª Amable, comprensivo, sincero
    3ª Educado, inteligente, activo
    4ª Espontáneo, Ágil, Amable

    C- Si, porque aunque en muchas ocasiones los estados de animo varían me muestro siempre de una misma forma.

    D- Me gusta encontrar en la imagen personal de una persona que me presta un servicio su pulcritud, y buena forma de vestir, como su buena actitud.


    ACTIVIDAD CON EL GAES:


    1- Es importante la comunicación en las organizaciones por que por medio de ella podemos llevar a cabo la realización de objetivos o fines en común.
    2- Se entiende por comunicación humana es la capacidad que tienen los individuos de intercambiar información mediante diversas formas.
    3- 7 segundos son suficientes para analizar persona en los aspectos como: Presentación personal, actitud, forma de expresarse.
    4- Los elementos mas importantes para comunicar a través de mi imagen son :
    • Corte de cabello o peinados.
    • Barba o maquillaje.
    • Vestuario actitud y postura.
    Si mi imagen no es adecuada da una mala representación del establecimiento lo cual generaría desconfianza del cliente, a demás de generar una impresión negativa frente a la preparación o capacitación del asesor.

    5- Es importante verificar la compresión d los mensajes por que el cliente en ocasiones no se a través a cerciorarse de la información lo crea inseguridad a la hora de tomar un servicio.
    La forma como debo cerciórame es utilizando de manera frecuente expresiones como:
    “Me hago entender”
    “Es clara la información”
    “Tiene alguna duda frente al servicio”

    6-
    -La forma de modular la voz es utilizando un tono de voz uniforme que le proyecte al cliente nuestra seguridad.
    - El volumen lo debemos manejar en un término medio, para que el cliente se sienta seguro.
    - El ritmo debe ser pausado pero a la vez debemos ser concretos claros y directos.

    7- Los axiomas nos dicen que siempre hay una comunicación que puede ser de tipo verbal, corporal o visual, que tienen un contenido y que es relacional.
    Siempre que hay comunicación esta genera una consecuencia o impacto que puede ser positivo o negativo.
    Es digital y analógica es decir interviene tanto el lenguaje verbal como el corporal (postura y Gestos). Es simétrico y complementario.

    8-L a comunicación y la perfección van unidas, claro está que cuando no transmitimos el mensaje adecuado con palabras, lo transmitimos a través de gestos o señales.

    9-todas las personas, tenemos formas distintas de expresarnos, para mantener buenas relaciones interpersonales, es necesario saber escuchar y saber emitir nuestros mensajes

    10. El lenguaje es un conjunto de símbolos y reglas que combinados debidamente sirven para comunicar las ideas. El lenguaje y comunicación están muy relacionados porque por medio del lenguaje se logra la comunicación.

    11-Es importante la comunicación asertiva en el momento que somos directos y concretos con nuestros clientes para generar claridad acerca del servicio que estamos ofreciendo

    12- Las principales barreras de la comunicación podrían ser una mala postura, a presentación personal, una mala actitud, un mal volumen y tono de voz.

    13- Para qué allá una buena comunicación es importante manejar diversas técnicas que nos lleven a cumplir nuestro objetivo principal de manera eficaz.

    ResponderEliminar
  56. PERSONAL
    1.
    A.La primera impresión que transmito es: alegría, sencillez, ternura e inteligencia.

    B.1. Confiable, que teníamos algo en común.
    2. buena gente.
    3. alegre, divertida, confiable porque así lo demuestro
    4. buena persona y que valía la pena tenerme como amiga, Alegre, sencilla.

    C. Mis amiggos y mis compañeros de clase tienen un pensamiento similar .
    En mi familia soy amargada y seria.

    D. la imagen de una persona que me va a prestar un servicio debe ser educada , modesta ,clara en el momento de hablar y de explicar lo que me este ofreciendo, deve estar muy bien aseada.

    GAES

    1.Es muy importante ya q la comunicacion es la q habre puertas en cual quier lado y nos permite organizarnos deacuerdo a un dialogo

    2.Comunicacion humana es el medio donde podemos desarrollarnos y asi poder recibir y transmitir
    informacion

    3.7 segundos es suficiente para lograr un concepto de otra persona.

    4.Los elementos mas importantes para una comunicacion de acuerdo a mi imagne personal es:
    tener recogido el cabello o si es suelto muy bien arregalado.
    mis manos que son las que reflejan mas mi imagen deben estar arregaladas.
    mi ropa debe ser muy aseada y muy bien arregalada

    si mi imagen no es adecuada el cliente se llevaria muy mala imagen tanto mia como de la empresa.

    5 es como la forma de entender las ideas y mensajes q reflejan los demas yo pienso q escuchando y respetando los mensajes se trasmiten

    6 todo depende deacuerdo en el lugar y el momento pero sobretodo el respeto y ecuanimidad

    7. los axiomas Un axioma es una verdad evidente, algo que no requiere demostración, sobre la cual se construye y sustenta un cuerpo de conocimiento.significa “lo que parece justo”.

    En el campo de la comunicación humana, en el cual las claves intercambiadas emanan directamente del cuerpo (movimientos, gestos, posturas), el habla (verbalizaciones), la voz (tono, volumen, tempo, etc.) y el contexto inmediato (situación física, social, cultural, etc.), distinguimos cinco axiomas fundamentales, centrados en la dimensión interpersonal de la comunicación.

    8.el vinculo es q el mensaje una es la comunicaciony la otra es una comunicacion generalizada desccriptiva donde se juzga alo q se ve o se cree

    9 el vinculo es como s e ciente en caso de la representacion si es emotiva es como cuando es juzgado por lo q se ve y la persona se siente mal o bien visualizado

    10.primero saber expresarse con claridad y escuchar con respeto alos demas.

    11.Es muy importante por que se debe exprezar con claridad para que nos puedan entender que es lo realmente queremos dar a conocer.

    12* AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono, alguien con tos, ruidos de construcción.)

    *VERBALES: Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas. Las personas que hablan otro idioma es obvia la barrera, pero incluso a veces nuestro propio idioma es incomprensible, por nosotros mismos, ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación he incluso entre dos profesionales, de distinto interés, como ejemplo: un medico, no podría hablar de temas medicinales con un ingeniero, sino solo con un colega o persona relacionada, con la salud. El no escuchar bien, es otro tipo de barrerá verbal, cuando no existe atención.

    *INTERPERSONALES: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales más comunes, son las suposiciones incorrectas, y las percepciones distintas.

    13 es importante ya q en la actualidad las tecnologias minimizan los largos procesos y los acortan para mayor rapidez y para la comunicacion y informe se
    facilita con mayor rapidez.

    presentado por

    Andrea Del Pilar Gil Bernal
    Gaes: 6
    Grupo:20002

    ResponderEliminar
  57. TALLER DE COMUNICACIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES
    1.
    A. Seria, con buena estabilidad económica e intelectual.
    B.
    • Seria. Por que no me reía de los chistes que hacían
    • Intelectual. Por mi expresión y me participación en clase
    • Malgeniada. Por mi expresión
    • Seria. Por que no actuaba de forma chistosa.

    C. Mis compañeros Siguen pensando lo mismo, no se lo que mi familia piensa de mi y mis amigos igual piensan que soy seria y juiciosa

    D.
    • Aseo
    • Amabilidad
    • Respeto
    • Elegancia
    • Interés por lo que yo le hablo o le solicito.
    II.
    1. Una organización es un grupo, que como su nombre indica, es organizado, de ahí la importancia de la comunicación en las organizaciones, por que se definen jerarquías, funciones y todo dentro de un óptimo entendimiento a nivel de comunicación.

    2. La comunicación humana es la interacción de dos individuos por medio oral, gestual, corporal, escrito o verbal.

    3.
    • En 7 segundos.
    • La presentación, el modo como se expresa ante él, el interés que le demuestra, la Amabilidad y el respeto.
    4.
    • Expresión, la forma de vestir, los gestos.
    • Que no sirvo para realizar dicha actividad, que soy desorganizado, que no soy serio en lo que hago y que por lo tanto la empresa tampoco lo es por tener empleados como yo.

    5. Es importante porque de no ser así los demás pueden captar un mensaje diferente al que yo le quise trasmitir. Debo repetirlo y escuchar a la otra persona que fue lo que entendió de dicho mensaje.

    6. Las puedo utilizar modulando mas claro, con un volumen adecuado y un ritmo adecuado para que los demás me entiendan y no tener que de pronto repetir lo dicho.

    7. Los axiomas consisten en las características q tiene como tal la comunicación, las cuales son no se puede no comunicar, en toda comunicación hay nivel de contenido y relación, puntuación secuencia de hechos, comunicación digital y analógica. Y la importancia q tienen en la actividad de las organizaciones es que siempre se va a necesitar de ellas para una correcta comunicación.

    8. Que estas dos siempre van a tener que ir unidas para una clara comprensión, y el efecto que produce es que de acuerdo con la percepción que se tenga se podrá dar una mejor comunicación.
    9. Que son aquellas actitudes o características que hay dentro de una comunicación que crea una imagen ante los demás.
    10. El lenguaje usa muchas formas de expresión, tanto orales como escritas, además de la gestación, esto mismo tiene relación con la comunicación, porque de esa y otras formas las personas se comunican.
    11. La importancia de una comunicación asertiva es que siempre se va a poder dar un mensaje claro dentro de ella, ya que se debe tomar una decisión concreta de afirmación.

    12.
    • Realizar la codificación con descuido
    • Selección limitada de símbolos
    • Confusión en el contesto del mensaje
    • Selección de un canal inapropiado
    • Nivel de ruido alto
    • Prejuicios, conocimientos y habilidades de percepción del receptor limitadas
    • Poca atención y cuidado en el proceso de decodificación.

    13. La relación entre estas es que hoy en día con ayuda de la tecnología podemos comunicarnos mas fácilmente, y sin necesidad de ir hasta donde se encuentra la otra persona.

    ResponderEliminar
  58. TALLER DE CUMNICACION HUMANA
    TALLER INDIVIDUAL
    1. Yo creo q la primera impresión que yo trasmito es simpatía y buena energía.
    2. Vanidosa por mi forma de vestirme y de hablar.
    • Des complicada y echada para delante por mi forma de ser.
    • Extrovertida y por que habla mucho y me reía mucha.

    3. Mi familia me percibe
    • Emprendedora
    • Mis amigos me perciben
    • Inteligente y alegre
    • Mis amigos de clase me perciben
    • Compañerista
    4. Me gusta encontrar de una persona que sea limpia, ordenada y q sepa explicar bien el tema.
    TALLER GRUPAL
    1. Es necesario una buena comunicación para lograr en las diferencias actitudes que desempeñamos.
    2. La herramienta fundamental en la construcción de proceso de información
    3. Por el enlace visual, la expresión corporal y el medio de hablar de expresarse y en 7 segundos.
    4. La proyección de la imagen tanto estética como corporal como personal no se educada creo inseguridad ante el cliente.
    5. Es importante verificar la información del mensaje para lograr una idea clara y precisa del tema que estamos tratando, tener dispocion de escuchar.
    6. Que para cada lugar y ocasión hay un modo apropiado de expresión.
    7. El saber expresarse tanto corporal como mentalmente importante ya q eta forma generamos adecuadamente con los demás.
    8. La relación entre comunicación y percepción trasmitimos con estos 2 un mensaje ya sea a nivel emocional o personal.
    9. El vínculo entre ellas es la imagen que proyectamos entre los demás y sus efectos pueden llevarnos al triunfo.
    10. La comunicación es de toda parte del cuerpo y q nos podemos comunicar y lenguaje no solo es lengua si no corporal
    11. La importancia es q tenga una persona clara la idea de lo que va a tratar para enviar un buen mensaje.
    12. Lengua, escrita, corporal etc.
    13. Pues son las diferentes comunicaciones en las que podemos encontrar ya que nos dan la relación

    ResponderEliminar
  59. TALLER DE COMUNICACIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES
    1.
    A. Que soy noble, tranquilo, amable y juicioso.
    B.
    • Sereno, porque me veía calmado.
    • Juicioso, porque participaba en las actividades.
    • Interesado por hacer las cosas, porque se me veía el interés en lo que hacia.
    • Gracioso y a la vez despistado.

    C. No, con cada uno de estos grupos tengo un comportamiento diferente.

    D.
    • Aseo
    • Amabilidad
    • Respeto
    • Elegancia
    • Interés por lo que yo le hablo o le solicito.
    II.
    1. Una organización es un grupo, que como su nombre indica, es organizado, de ahí la importancia de la comunicación en las organizaciones, por que se definen jerarquías, funciones y todo dentro de un optimo entendimiento a nivel de comunicación.

    2. La comunicación humana es la interacción de dos individuos por medio oral, gestual, corporal, escrito o verbal.

    3.
    • En 7 segundos.
    • La presentación, el modo como se expresa ante el, el interes que le demuestra, la Amabilidad y el respeto.
    4.
    • Expresión, la forma de vestir, los gestos.
    • Que no sirvo para realizar dicha actividad, que soy desorganizado, que no soy serio en lo que hago y que por lo tanto la empresa tampoco lo es por tener empleados como yo.

    5. Es importante porque de no ser así los demás pueden captar un mensaje diferente al que yo le quise trasmitir. Debo repetirlo y escuchar a la otra persona que fue lo que entendió de dicho mensaje.

    6. Las puedo utilizar modulando mas claro, con un volumen adecuado y un ritmo adecuado para que los demás me entiendan y no tener que de pronto repetir lo dicho.

    7. Los axiomas consisten en las características q tiene como tal la comunicación, las cuales son no se puede no comunicar, en toda comunicación hay nivel de contenido y relación, puntuación secuencia de hechos, comunicación digital y analógica. Y la importancia q tienen en la actividad de las organizaciones es que siempre se va a necesitar de ellas para una correcta comunicación.

    8. Que estas dos siempre van a tener que ir unidas para una clara comprensión, y el efecto que produce es que de acuerdo con la percepción que se tenga se podrá dar una mejor comunicación.
    9. Que son aquellas actitudes o características que hay dentro de una comunicación que crea una imagen ante los demás.
    10. El lenguaje usa muchas formas de expresión, tanto orales como escritos, además de la gestación, esto mismo tiene relación con la comunicación, porque de esa y otras formas las personas se comunican.
    11. La importancia de una comunicación asertiva es que siempre se va a poder dar un mensaje claro dentro de ella, ya que se debe tomar una decisión concreta de afirmación.

    12.
    • Realizar la codificación con descuido
    • Selección limitada de símbolos
    • Confusión en el contesto del mensaje
    • Selección de un canal inapropiado
    • Nivel de ruido alto
    • Prejuicios, conocimientos y habilidades de percepción del receptor limitadas
    • Poca atención y cuidado en el proceso de decodificación.

    13. La relación entre estas es que hoy en día con ayuda de la tecnología podemos comunicarnos mas fácilmente, y sin necesidad de ir hasta donde se encuentra la otra persona.

    ResponderEliminar
  60. taller de comunicación 20004
    juan david grajales

    1)Es necesario una buena comunicación para lograr un buen desempeño en las diferentes actividades que realismos.

    2)La herramienta fundamental en la construcción de proceso de información

    3Por el enlace visual, la expresión corporal y el medio de hablar de expresarse y en 7 segundos.

    4La proyección de la imagen tanto estética como corporal como personal no se educada creo inseguridad ante el cliente.

    5)es importante verificar la información del mensaje una idea clara y precisa del tema tratado teniendo disposición de escucha

    6)distinguir cada situación para así mismo poder actuar adecuadamente

    7)los axiomas de la comunicasion humana tienen como objetiva el enseñar como expresamos a modo corporal y verbal

    8)que la percepción tambien es un medio de comunicación

    9)el vinculo de ellas es la imagen que proyecto ante los demás y los efectos pueden ser buenos o malos

    10)el lenguaje es el medio por el cual nos podemos comunicar

    11)la importancia es que la persona tenga una idea clara de lo que va a tratar para enviar un buen mensaje

    12)las barreras de una comunicación efectiva

    A)soy creído,atento, orgulloso.
    B)Cordial, Amabilidad,Elegancia
    C)si
    D) la imagen de esa persona debe ser adecuada para el ambito en el que se desenvuelve

    ResponderEliminar
  61. leidy johanna mosquera perez
    grupo 2004

    1. Seriedad
    2.a. le cai mal por ser creida
    b.igual,porque estaba encariñada con un amigo
    c.alegre, porque decia que era recochera
    d.fresca, no me tomaba las cosas con prisa

    3.No creo, porque muchas veces uno crea un "perfil" para cada situacion, es decir, mas cariñoso con la familia, mas extrovertido con los amigo, y mas cerrado con los de la clase.

    4.Amabilidad, cordialidad pero sobre todo respeto.

    II

    1. porque de ahy se deriva el mejoramiento de los procesos de produccion laboral,como factor fundamental de las relaciones interpersonales.

    2.es el intercambio de informacion, o interpretacion de mensaje, que puede ser verbal o no verbal.

    3.en 7 segundos.

    4.la seguridad y confianza en si mismos, el respeto hacia los demas. Perciben inseguridad, mal caracter y no seriedad.

    5.Porque no habria una buena interpretacion de la informacion dada. Hablando y escribiendo correctamente.

    6.Porquedaria una percepcion errada de lo que queremos transmitir; ejemplo si alzamos la vos seria la impresion de que estamos gritando o imponiendo a la fuerza un concepto.

    7.axiomas:

    -No se puede no comunicar
    -hay nivel, contenido y relacion
    -puntuacion secuencial de hechos
    -Comunicacion digital y analogica
    -Interaccion simetrica y complementaria

    Pues es simple el nivel de todos los axiomas mencionados anteriormente para las organizaciones y para todos en general es un concepto claro como "las reglas de la comunicacion" se deben manejar las cinco a la perfeccion y no omitir ninguna porque seria como bajar el nivel de las demas.

    8.La percepcion y la comunicacion forman un sistema, la segunda depende de la primera. La percepcion da la "imagen" por asi decirlo de lo que la persona o grupo nos quiera comunicar, pero la percepcion no siempre acierta en lo que verdaderamente quiere darnos a comunicar el emisor. El problema radica en que la mala percepcion puede dar un mensaje inverso o errado del que inicialmente era.

    9.Los sistemas representacionales y su vinculo con las relaciones interpersonales son muy diversos, muchas veces cuando se quiere transmitir un mensaje de manera auditiva el visual no lo recibe como en realidad se expresa, o el problema mayor es que en la parte sentimental muchas veces queremos dejar que las cosas fluyan es decir no queremos cohibirnos de nada,pero la parte racional es la que actua, muchas veces reprimir ese sentimiento de "libertad" que se siente al seguir la emocion y no la razon.

    ResponderEliminar
  62. ahy profe que pena hubo un error y no quedaron las trece respuestas.

    ResponderEliminar
  63. TALLER DE COMUNCICACION HUMANA
    DIANA CAROLINA GARCIA
    GUPO: 20002
    PERSONAL
    1.amigable, sencilla, lider y responsable.

    2. creida, sonriente y lider, por la form de hablar.

    3. cada persona me persive de diferente manera.

    4. amigable, confiable, buena presentacion y respetuosa



    1 es necesario una buena comunicacion para lograr un buen desempeño en las diferentes actividades que realizamos
    2 es una herramienta fundamental de proceso de formacion
    3 por el enlace visual,la union entre la expresion corporal y el modo de exoresarse en 7 segundos se lleva una impresion de la persona
    4 la proyeccion de imagen tanto estetica como personal,si mi imagen no es adecuada creo inseguridad al cliente
    5 es importante verificar la informacion del mensaje para lograr una idea clara y precisa del tema a tratar,tener dispocision de escucha y atencion ante el mensaje
    6 saber distinguir que para cada lugar y ocacion hay un modo apropiado de expresion
    7 los axiomas de la comunicacion consiste en saber expresarse tanto corporal como verbalmente
    es importante ya que de esta forma podemos lograr una adecuada comunicacion
    8 la relacion entre la comunicacion y persebcion
    es que nos trasmiteun mensaje ya sea a nivel emosional o personal
    9 el vinculo entre ellas es la imagen que proyecto ante los demas y sus efectos nos lleva al exito o al fracaso de la comunicacion
    10 lenguaje es un medio estructurado que utilizan las personas y la comunicacion se utiliza para trasmitir el mensaje
    11 la importancia es que la persona tenga las ideas claras para poder enviar bien el mensaje
    12 las barreras son:
    -barrera ambiental
    -barrera verbales
    -barrera interpersonales
    -barrera social
    -barrera sicologicas
    -barrera cultural

    13- las tres tienen relacion por lo que las tres van enfocadas a un buen ambiente entre las personas para que estos sirvan como enfoque en un buen funcionamiento dentro de la organizacion.

    ResponderEliminar
  64. Jaime Florian
    P.I.A

    seriedad
    pensante
    calculador

    Las personas y actitudes son diferentes en el estudio y en el hogar por que son diferentes lugares y se trata y hay un vinculo diferente.

    II.

    El intercambio de pensamientos,sentimientos y mensajes de manera personal.

    - se tarda 7 segundos en crear una imagen de la persona.

    -Analiza primero la forma en que lo recibe ( saludo),luego su forma de expresion y su forma de vestir.

    - La buena comunicacion entre locutor e interlocutor ademas debe ser asertiva y directo al punto

    -Si la imagen no es adecuada depende del sitio donde se este.

    -Son diferentes los modos de expresion y lugares donde se valla a utilizar ya que algunas veces podemos hacer sentir incomodo al cliente.

    -La manera de expresar las cosas de forma verbal y con la correcta expresion corporal.

    - La persepcion es la imagen que nos formamos de la persona al mirarla por primera vez y la comunicacion es la forma de expresarce.

    -El lenguaje es primordial y es la clave de la comunicacion en tre 2 o mas personas.

    -En las organizaciones es muy importante en una comunicacion acertirva,ya que si no es y no se le da importancia a las comunicaciones echas por parte del cliente se pueden generar varios errores que perjudican la imagen de una organizacion.

    -las principale barreras de la comunicacion son:
    interpersonales
    culturales
    sociales

    ResponderEliminar
  65. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  66. Taller de Comunicación Humana en las Organizaciones

    I.
    A. La primera impresión que transmito, es la de una persona es confianza, alegría seriedad seguridad.
    B. serio
    *educado
    *agradable
    *tímido
    C. Si
    D. que la persona sea sencilla, carismática, alegre y segura de lo que este ablando
    II
    1. La comunicación es importante, dentro de las organizaciones porque por medio de ella podemos demostrar nuestras opciones de conducta.
    2. Es un proceso por el cual, demostramos no solo verbal si no también gesticular mente, nuestras emociones
    3. siete segundos.
    * La postura, seriedad, seguridad.
    4. La presentación personal, lenguaje gesticular, seguridad
    * Poca credibilidad y respeto
    5. Es importante para mantener una buena comunicación, se logra respetando a la persona que nos quiera trasmitir un mensaje
    6. Moderando el tono de la voz al hablar, para que nuestra opinión sea agradable
    7. Consiste básicamente, en que los seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos y es imposible no comunicarnos, bien sea oral o gestualmente, son importantes porque por medio de ellos se logra una buena comunicación
    8. La comunicación y la percepción forman un sistema, las dos están ligadas. La percepción es el proceso por el que los datos, entran y se organizan, lo ideal es escuchar con atención, para que se origine una buena comunicación
    9. todas las personas, tenemos formas distintas de expresarnos, para mantener buenas relaciones interpersonales, es necesario saber escuchar y saber emitir nuestros mensajes
    10. El lenguaje es un conjunto de símbolos y reglas que combinados debidamente sirven para comunicar las ideas. El lenguaje y comunicación están muy relacionados porque por medio del lenguaje se logra la comunicación
    11. Cuando logramos una comunicación asertiva podemos lograr buenas relaciones, comunicarnos de una manera asertiva a logrado grandes avances en las organizaciones
    12. Factores Físicos
    * ruido
    *Calor o frio
    *Distancia entre las personas
    *No mirar cara a cara
    Factores Biológicos
    *Defectos , habla o audición
    * Estado de salud critico
    Factores sociales
    *Idioma, semántica
    *Estatus o posición
    *Valores y actitudes
    13.Es importante la tecnologías de información y comunicación, han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial.
    Andrés Felipe Santander
    Gaes.1
    Grupo. 20004

    ResponderEliminar
  67. maricela velasquez

    grupo 20004

    gaes 1

    Taller de Comunicación Humana en las Organizaciones

    I.
    A. La primera impresión que transmito, es la de una persona seria y sociable.
    B. seria e inteligente
    *Delicada
    *seria
    *Agradable
    C. Si
    D. Buena presentación, amabilidad ,buen servicio
    D. que la persona sea sencilla, carismática, alegre y segura de lo que este ablando
    II
    1. La comunicación es importante, dentro de las organizaciones porque por medio de ella podemos demostrar nuestras opciones de conducta.
    2. Es un proceso por el cual, demostramos no solo verbal si no también gesticular mente, nuestras emociones
    3. siete segundos.
    * La postura, seriedad, seguridad.
    4. La presentación personal, lenguaje gesticular, seguridad
    * Poca credibilidad y respeto
    5. Es importante para mantener una buena comunicación, se logra respetando a la persona que nos quiera trasmitir un mensaje
    6. Moderando el tono de la voz al hablar, para que nuestra opinión sea agradable
    7. Consiste básicamente, en que los seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos y es imposible no comunicarnos, bien sea oral o gestualmente, son importantes porque por medio de ellos se logra una buena comunicación
    8. La comunicación y la percepción forman un sistema, las dos están ligadas. La percepción es el proceso por el que los datos, entran y se organizan, lo ideal es escuchar con atención, para que se origine una buena comunicación
    9. todas las personas, tenemos formas distintas de expresarnos, para mantener buenas relaciones interpersonales, es necesario saber escuchar y saber emitir nuestros mensajes
    10. El lenguaje es un conjunto de símbolos y reglas que combinados debidamente sirven para comunicar las ideas. El lenguaje y comunicación están muy relacionados porque por medio del lenguaje se logra la comunicación
    11. Cuando logramos una comunicación asertiva podemos lograr buenas relaciones, comunicarnos de una manera asertiva a logrado grandes avances en las organizaciones
    12. Factores Físicos
    * ruido
    *Calor o frio
    *Distancia entre las personas
    *No mirar cara a cara
    Factores Biológicos
    *Defectos , habla o audición
    * Estado de salud critico
    Factores sociales
    *Idioma, semántica
    *Estatus o posición
    *Valores y actitudes
    13.Es importante la tecnologías de información y comunicación, han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial.
    Maricela Velásquez
    Gaes.1
    Grupo. 20004

    ResponderEliminar
  68. jenny carolina martinez lopez 20002

    a.la primera impresion que trasmito a los demas de amabilidad de que no quiero aparentar lo que no soy que me muestro tal como soy.
    b.confiable,sincera,por el modo de ser me lo refleja asi.

    *impresion de seria antichebre,porque era nuy callada.

    *inteligente seria porque haci lo demuestra.

    c.si porque me muestro tal como soy

    d.una imagen servicial amable gentil confiable y de buen caracter.

    GAES

    1.Es muy importante ya q la comunicación es la q abre puertas en cualquier lado y nos permite organizarnos de acuerdo a un dialogo

    2.Comunicacion humana es el medio donde podemos desarrollarnos y así poder recibir y transmitir
    información

    3.7 segundos es suficiente para lograr un concepto de otra persona.

    4. Los elementos más importantes para una comunicación de acuerdo a mi imagen personal es:
    tener recogido el cabello o si es suelto muy bien arreglado.
    Mis manos que son las que reflejan más mi imagen deben estar arregladas.
    Mi ropa debe ser muy aseada y muy bien arreglada

    si mi imagen no es adecuada el cliente se llevaría muy mala imagen tanto mía como de la empresa.

    5 es como la forma de entender las ideas y mensajes q reflejan los demás yo pienso q escuchando y respetando los mensajes se trasmiten

    6 todo depende de acuerdo en el lugar y el momento pero sobretodo el respeto y ecuanimidad

    7. Los axiomas Un axioma es una verdad evidente, algo que no requiere demostración, sobre la cual se construye y sustenta un cuerpo de conocimiento. Significa “lo que parece justo”.

    En el campo de la comunicación humana, en el cual las claves intercambiadas emanan directamente del cuerpo (movimientos, gestos, posturas), el habla (verbalizaciones), la voz (tono, volumen, tempo, etc.) y el contexto inmediato (situación física, social, cultural, etc.), distinguimos cinco axiomas fundamentales, centrados en la dimensión interpersonal de la comunicación.

    8. el vinculo es q el mensaje una es la comunicación Y la otra es una comunicación generalizada descriptiva donde se juzga algo q se ve o se cree

    9 el vinculo es como se siente en caso de la representación si es emotiva es como cuando es juzgado por lo q se ve y la persona se siente mal o bien visualizado

    10.primero saber expresarse con claridad y escuchar con respeto a los demás.

    11. Es muy importante porque se debe expresar con claridad para que nos puedan entender que es lo realmente queremos dar a conocer.

    12* AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono, alguien con tos, ruidos de construcción.)

    *VERBALES: Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas. Las personas que hablan otro idioma es obvia la barrera, pero incluso a veces nuestro propio idioma es incomprensible, por nosotros mismos, ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación e incluso entre dos profesionales, de distinto interés, como ejemplo: un medico, no podría hablar de temas medicinales con un ingeniero, sino solo con un colega o persona relacionada, con la salud. El no escuchar bien, es otro tipo de barrerá verbal, cuando no existe atención.

    *INTERPERSONALES: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales más comunes, son las suposiciones incorrectas, y las percepciones distintas.

    13 es importante ya q en la actualidad las tecnologías minimizan los largos procesos y los acortan para mayor rapidez y para la comunicación y informe se
    facilita con mayor rapidez.

    ResponderEliminar
  69. TALLER DE COMUNICACIÓN HUMANA
    Preguntas personales: YEIME CAROLINA VANEGAS GRUPO 20004
    A ¿Cual es la primera impresión que usted cree que trasmite a los demás? Es de una persona vanidosa, seria

    B ¿pregunte a cuatro personas cual fue la imagen que usted les causo y porque? Después de preguntar la imagen que les cause fue que era una persona seria, juiciosa, responsable, por mi aspecto físico mi forma de expresión.

    C ¿ lo perciben igual sus compañeros de clase su familia y sus amigos?
    Mis compañeros de clase en el Sena, las primeras impresiones que era seria , orgullosa y vanidosa ,porque algunos gestos o maneras de caminar formas de comportamiento así les indicaron, mi familia no, lo que si me dicen es que soy muy orgullosa. y mis amigos no, después de conocerme me dicen que soy muy caprichosa, tierna, comprensiva ,responsable, juiciosa y respetuosa.

    D ¿que le gusta encontrar en la imagen personal que les presta un servicio?
    Me gusta encontrar serenidad, seguridad, amabilidad.
    2.Comunicacion humana es el medio donde podemos desarrollarnos y así poder recibir y transmitir información

    3.7 segundos es suficiente para lograr un concepto de otra persona.

    4. Los elementos más importantes para una comunicación de acuerdo a mi imagen personal es:tener recogido el cabello o si es suelto muy bien arreglado.
    Mis manos que son las que reflejan más mi imagen deben estar arregladas.
    Mi ropa debe ser muy aseada y muy bien arreglada

    5 es como la forma de entender las ideas y mensajes q reflejan los demás yo pienso q escuchando y respetando los mensajes se trasmiten

    6 todo depende de acuerdo en el lugar y el momento pero sobretodo el respeto y ecuanimidad

    7. Los axiomas Un axioma es una verdad evidente, algo que no requiere demostración, sobre la cual se construye y sustenta un cuerpo de conocimiento. Significa “lo que parece justo”.
    En el campo de la comunicación humana, en el cual las claves intercambiadas emanan directamente del cuerpo (movimientos, gestos, posturas), el habla (verbalizaciones), la voz (tono, volumen, tempo, etc.) y el contexto inmediato (situación física, social, cultural, etc.), distinguimos cinco axiomas fundamentales, centrados en la dimensión interpersonal de la comunicación.

    8. el vinculo es q el mensaje una es la comunicación Y la otra es una comunicación generalizada descriptiva donde se juzga algo q se ve o se cree

    9 el vinculo es como se siente en caso de la representación si es emotiva es como cuando es juzgado por lo q se ve y la persona se siente mal o bien visualizado

    10.primero saber expresarse con claridad y escuchar con respeto a los demás.

    11. Es muy importante porque se debe expresar con claridad para que nos puedan entender que es lo realmente queremos dar a conocer.
    12 AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono, alguien con tos, ruidos de construcción.)
    VERBALES: Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan muy rápido, o no explican bien las cosas. Las personas que hablan otro idioma es obvia la barrera, pero incluso a veces nuestro propio idioma es incomprensible, por nosotros mismos, ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación e incluso entre dos profesionales, de distinto interés, como ejemplo: un medico, no podría hablar de temas medicinales con un ingeniero, sino solo con un colega o persona relacionada, con la salud. El no escuchar bien, es otro tipo de barrerá verbal, cuando no existe atención.
    INTERPERSONALES: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales más comunes, son las suposiciones incorrectas, y las percepciones distintas.

    ResponderEliminar
  70. Taller de comunicacion humana en las organizaciones
    Nombre:Nichol A.Vargas M.
    Grupo:20004
    Preguntas personales
    1.
    A.Seria
    B.Juiciosa:Por que no me ven en malos pasos.
    Creida:por que a veces no saludo a la gente.
    Timida:por que casi no hablo,hasta no tener
    confianza.
    Seria:Porque no ando sonriendo ni hablando con
    todo el mundo sino hasta conocer a la gente.
    C.En algunas cosas si, pero no en todo, ya que me conocen.
    D.Limpieza,buen peinado y buen arreglo en todo sentido.

    Preguntas por GAES.#2
    2.
    1.Es muy importante la comunicacion ya que sin ella nadie podria saber el mensaje que se quiere transmitir, por tanto no se lograria nada pues a traves de esta se puede coordinar, interpretar y asi llevar a cabo lo que se quiere.
    2.Es el intercambio de informacion que se puede llevar a cabo de diferentes maneras.
    3.En 7 segundos.
    Lo que el cliente analiza para formar un concepto de quien lo atiende y de la organizacion,es la imagen personal y el trato que esta persona brinda o muestra a traves de sus hechos.
    4.Un buen peinado,limpieza y aseo en la ropa y demas.
    Pueden llegar a ver o a pensar que asi como soy de descuidada con el arreglo personal asi mismo soy para todo, es decir pueden llevarse una imagen que talvez no sea la verdadera.
    5.Por que se puede llegar a generalizar y de esta manera solo se llega a comprender lo que se quiere y no lo que realmente es,hasta el punto de malinterpretar el mensaje.
    6.Siendo racional y no dejandome llevar por mis emociones, es decir teniendo dominio propio.
    7.Axiomas:
    1.La imposibilidad de no comunicar.
    2.Niveles de contenido y relaciones de la
    comunicacion.
    3.La puntuacion de la secuencia de hechos.
    4.Comunicacion digital y analoga.
    5.Interaccion simetrica y complementaria.
    8.El vinculo que existe entre la comunicacion y la percepcion es el de intercambiar e interpretar el mensaje ya sea para bien o para mal.
    9.Los sistemas representacionales de las personas y las relaciones interpersonales llegan a ser uno solo en el momento de comunicar ya que al intercambiar un mensaje con otra persona se puede hacer de diferentes formas,las cuales su interpretacion puede ser positiva o negativa.
    10.El lenguaje se relaciona con la comunicacion a medida que el conjunto de simbolos y reglas que caracterizan el lenguaje son interpretados por medio de la comunicacion.
    11.Para ser una persona asertiva,se necesita ser honesto,directo,expresivo en la comunicacion,seguro,respetuoso y tener habilidad para hacer sentir bien a los demas,esto al aplicarlo en la comunicacion permitira tener una actitud positiva separando los problemas o inconvenientes personales de la relacion con lo demas y asi mismo llevar a cabo su progreso personal al tener autocontrol y al ayudar sinceramente a los que le rodean.
    12.
    1.Ambientales.
    2.Verbales.
    3.Interpersonales:Suposicion, persepcion.
    13.La comunicacion permite intercambiar ideas o mensajes y las TIC permiten que esta se pueda llevar a cabo aunque el emisor y el receptor se encuentren a cualquier distancia.

    ResponderEliminar
  71. Daniel Acosta Varela
    20Mil1
    ...COMUNICACION HUMANA...

    I ¿Cual es la primera impresión que usted cree que transmita a los demás?
    Alegria.
    A) ¿Pregunte a 4 personas cual fue la primera imagen que usted causo y por que?
    Amigable, porque hablaba disque mucho.
    Social, Alegre, Malgeniado, estos últimos no contestaron nada.
    B) ¿Lo perciben igual sus amigos o familia?
    Si claro, salvo lo de malgeniado.
    C) ¿Que le gusta encontrar en la imagen personal de una persona que le presta un servicio?
    Su imagen, sino, ahi no hay nada.
    II 1 Explique la importancia de la comunicación el ámbito en la actividad de las organizaciones.
    Crucial, la manera en que uno se exprese acompañado de la imagen lo es todo respecto a como uno se siente y como uno sea, bueno esto en la mayoria de todos lo casos.
    2 ¿Que se entiende por comunicación humana?
    Etimológicamente, la palabra comunicación se refiere a común-acción.En este sentido, proponemos entender la comunicación como la
    coordinación de acciones. Así la comunicación será más que el intercambio de información.
    3 ¿En cuanto tiempo se se toma la primera imprecisión de alguien?
    (7x9.192.631.770) oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a nivel del mar
    ¿Que analiza el cliente para formar un concepto de quien lo atiende y de la organización?
    pues indudablente quien atiende es la carta de presentacion de la organizacion.
    4 ¿Que elementos son importantes para comunicar a través de mi imagen personal, que perciben los demás si mi imagen no es la adecuada?
    no solo un buen vocabulario,sino tambien conocimiento para transmitir una informacion eso ayudada de la imagen.
    5 ¿Por que es importante verificar y comprender los mensajes y como debo de hacerlo?
    importante en interpretarlos, escuchando y pregunatando inquietudes sobre el mensaje que se quiera trnsmitir ya sea individual ó reciproco.

    ResponderEliminar
  72. 6 Como puedo utilizar la modulación el volumen y el ritmo para mejorar la forma del código de las cosas.
    eso dependiendo del público a quien se esta dirigiendo, pero es importante hacerlo en momentos donde alguien este interrumpiendo con cosas ajenas al tema o si se torna aburrido.
    7 En que consiste los axiomas de la comunicación humana y cual es su importancia en las actividades de de las organizaciones
    Mensaje: cualquier unidad comunicacional singular. Serie de mensajes = interacción.
    Una comunicación: no existen posibilidades de confusión. Corporal o verbal, digital o analógica.
    8 Explique el vínculo entre la comunicación y la percepción y los efectos de esta y las relaciones interpersonales en las actividades de las organizaciones
    La percepción lleva a la comunicación. y va de acuerdo a las experiencias y hábitos de cada individuo, esto genera una buena comunicación según lo que se quiera transmitir.
    9 Explique el vínculo en los sistemas de las personas en las relaciones interpersonales y efectos en la actualidad de las organizaciones
    Pues que mejor vínculo que lo expresen de si mismas y mas objetivamente si se trata de un acompañamiento de juicio.
    10 Explique las relaciones entre los aspectos de lenguaje de la comunicación
    Aspectos básicos del lenguaje serian:
    Semántica: que son los símbolos con 1 significado
    Desplazamiento: es la capacidad del individuo para describir acontecimientos u objetos lejanos
    Productividad: que puede generar un Nº infinito de pensamientos o ideas a partir de un Nº finito de palabras.
    Sintaxis: es la noción o necesidad de establecer reglas gramaticales que determinan el lenguaje.
    11 Explique la importancia de una comunicación asertiva para un buen desempeño de las organizaciones
    dentro de una Org. es una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación, incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos que representan un reto para quien envía un mensaje, debido a que a través de éste se puede confrontar o incomodar a quien lo recibe.
    12 Enuncie o enumere las principales barreras de la comunicación
    La acústica, desinterés, problemas físicos como ser sordo.
    13 Explique la relación entre la comunicación y las tecnologías de la información y las comunicaciones en las organizaciones.
    se lleva a cabo a través de internet, empresa que no disponga de una web, en esta época pierde mucha credibilidad.

    ResponderEliminar
  73. A. la primera impresión que le doy a la gente es de ser una persona tímida y muy callada.
    B.*amable
    * tímida
    *de mente abierta
    *chevere.
    1. la comunicación es muy importante ya que por ella podemos trasmitir lo que sentimos. expresar una idea.
    2. intercambio de ideas entre una o varias personas.
    3. 7 segundos
    4. una buena fluidez verbal y un atuendo correcto para cada ocasión.
    5. por que puedo determinar si la idea que estoy dando es clara para las personas a las cuales estoy trasmitiendo el mensaje.
    6. teniendo dominio propio y no dejarme opacar por las cosas o personas las cuales quieran sabotear lo que estoy diciendo.
    7. es una verdad evidente algo que quiero demostrar y puedo por que tengo los elementos necesarios.
    8. la comunicación y la percepción van unidas una lleva a la otra simple mente tenemos que ser claros en lo que estamos diciendo.
    9. teniendo un vinculo entre las personas en el momento de comunicarse con buenas palabras, rompiendo ciertas barreras comunicativas, ya sean visuales y auditivas.
    10. la relación del lenguaje es lo que estoy diciendo y la comunicación lo que quiero que entiendan.
    11. trasmitir una idea clara para los demás.
    12. INTERPERSONALES
    AMBIENTALES.
    SOCIAL
    CULTURAL
    13. la relación que hay entre la comunicación y la tecnología es que podemos expresarnos de diferentes formas y transmitir un mensaje claro.

    ResponderEliminar
  74. COMUNICACION HUMANA

    I ¿Cual es la primera impresión que usted cree que transmita a los demás?
    Confianza.
    A) ¿Pregunte a 4 personas cual fue la primera imagen que usted causo y por que?
    Confianza. Por mi forma de ser-(dijo el costeño) Una persona muy graciosa y divertida-(dijo Diana rúgeles). Bien por la apariencia-(dijo Lizeth Camacho).Una persona muy sencilla-(dijo ángel moreno.
    B) ¿Lo perciben igual sus amigos o familia?
    Si claro.
    C) ¿Que le gusta encontrar en la imagen personal de una persona que le presta un servicio?
    D) Sea atenta y se interese por el servicio que esta prestando.
    II 1 Porque cuando o atiende una persona debe ser perfecta la comunicación como la presentación y es ahí cuando se sabe cual buena es la calidad el servicio.
    2 Intercambio de información.
    3 Tan solo 7 segundos.
    4 Una buena comunicación y muy buen conocimiento.
    5 Importante en interpretarlos, escuchando y preguntando inquietudes sobre el mensaje que se quiera transmitir ya sea individual ó reciproco.
    6 eso dependiendo del público a quien se esta dirigiendo, pero es importante hacerlo en momentos donde alguien este interrumpiendo con cosas ajenas al tema o si se torna aburrido.
    7 Mensaje: cualquier unidad comunicacional singular. Serie de mensajes = interacción.
    Una comunicación: no existen posibilidades de confusión. Corporal o verbal, digital o analógica.
    8 La percepción lleva a la comunicación. y va de acuerdo a las experiencias y hábitos de cada individuo, esto genera una buena comunicación según lo que se quiera transmitir.
    9 Pues que mejor vínculo que lo expresen de si mismas y mas objetivamente si se trata de un acompañamiento de juicio.
    10 Aspectos básicos del lenguaje serian:
    Semántica: que son los símbolos con 1 significado
    Desplazamiento: es la capacidad del individuo para describir acontecimientos u objetos lejanos
    Productividad: que puede generar un Nº infinito de pensamientos o ideas a partir de un Nº finito de palabras.
    Sintaxis: es la noción o necesidad de establecer reglas gramaticales que determinan el lenguaje.
    11 dentro de una Org. es una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación, incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos que representan un reto para quien envía un mensaje, debido a que a través de éste se puede confrontar o incomodar a quien lo recibe.
    12 La acústica, desinterés, problemas físicos como ser sordo.
    13 se lleva a cabo a través de internet, empresa que no disponga de una web, en esta época pierde mucha credibilidad.

    ResponderEliminar